Andina

Ministra Cooper: censo permitirá elaborar mejores políticas públicas

Invoca a ciudadanía a colaborar con empadronamiento en todo el país

Ministra de Economía y Finanzas, Claudia Cooper (izquierda) dialoga con supervisoras del censo en Villa El Salvador. Foto: MEF.

Ministra de Economía y Finanzas, Claudia Cooper (izquierda) dialoga con supervisoras del censo en Villa El Salvador. Foto: MEF.

11:15 | Lima, oct. 22.

La ministra de Economía y Finanzas, Claudia Cooper, indicó hoy que el censo permitirá contar con información adecuada para elaborar mejores políticas públicas, a fin de elevar la calidad de vida de la población del país.

“El censo es muy importante porque necesitamos tener mucha más información para hacer las políticas públicas adecuadas, tanto en salud como en saneamiento y en infraestructura”, subrayó.

Asimismo, enfatizó que la información del censo permitirá una mejor asignación de los recursos financieros para las distintas políticas públicas.

“En la medida que asignemos bien el dinero nos va a permitir crecer más rápido”, dijo en declaraciones a Canal N.



Conciencia cívica


Por otra parte, refirió que está “gratamente impresionada” por el trabajo de los voluntarios para realizar el censo, a quienes los ha visto "súper concentrados y entusiasmados".

Indicó que la respuesta a la convocatoria ha sido enorme, hecho que hace notar a su vez que la conciencia cívica en el país “es sumamente grande”.


Invocación


Finalmente, la ministra Cooper quien supervisa las actividades del censo en el distrito de Villa El Salvador, exhortó a la población a colaborar con las tareas de empadronamiento.

“En la medida que apoyen el censo, vamos a poder hacer mejores políticas públicas, crecer mejor y sobretodo aumentar el bienestar de la población, que en realidad es a lo que el Estado en general se tiene que dedicar, para que sus ciudadanos tengan una mejor calidad de vida”, puntualizó.
(FIN) MDV / MDV 

Publicado: 22/10/2017