Andina

Ministerio de la Mujer ya cuenta con 282 centros emergencia para casos de violencia

37 de ellos funcionan en comisarías

Ministerio de la Mujer ya cuenta con 282 centros emergencia para casos de violencia. Foto: ANDINA/Difusión.

Ministerio de la Mujer ya cuenta con 282 centros emergencia para casos de violencia. Foto: ANDINA/Difusión.

11:14 | Lima, oct. 31.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) cuenta ya con 282 Centros Emergencia Mujer (CEM) a escala ámbito nacional, y han atendido a 65,989 víctimas de violencia familiar, sexual y de género en lo que va del año, informó la titular del sector, Ana María Choquehuanca.

Explicó que se trata de un servicio público y gratuito, en el que se brinda orientación legal, defensa judicial y consejería psicológica a las personas afectadas, sin restricción de condición social, edad o sexo. 


“Nos enfocamos en la recuperación del daño sufrido por parte de las víctimas y les brindamos además asistencia social, gestionando –por ejemplo- su cobertura en salud y su traslado a una casa de acogida”, precisó la ministra.

Destacó que actualmente, 42 de estos CEM atienden ya las 24 horas del día, los siete días de la semana, y que, de ese total, 37 se han instalado al interior de establecimientos policiales bajo el nombre de CEM en Comisaría.


El MIMP explicó que en los CEM en Comisaría, además de atención psicológica, social y legal para las víctimas, al trabajar en conjunto con la Policía Nacional, se facilita la formalización de sus denuncias y, con ello, se garantiza su acceso a medidas de protección, contribuyendo así a la reducción del riesgo de feminicidios y tentativas.


La meta del Gobierno es cerrar el 2017 con 50 CEM en Comisaría y llegar al 2021 con el 100% de CEM instalados al interior de un establecimiento policial. Solo así se garantizará el acceso a protección y justicia de las víctimas de violencia, refirió Choquehuanca

(FIN) NDP/LIT


Publicado: 31/10/2017