Andina

Mininter: se erradicaron casi 8,000 hectáreas de hoja de coca en los últimos cuatro meses

En las regiones de Ucayali, Puno y Huánuco

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

10:57 | Lima, jun. 2.

El Ministerio del Interior (Mininter), mediante el Proyecto Especial de Control y Reducción del Cultivo de la Coca en el Alto Huallaga (Corah), erradicó cerca de 8,000 hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca en Ucayali, Puno y Huánuco en cuatro meses de operaciones.

Las acciones de erradicación, iniciadas en febrero pasado, se ejecutaron en los ejes operacionales de Aguaytía (Ucayali), San Gabán (Puno) y Tingo María (Huánuco), donde se logró eliminar un total de 7,947.69 hectáreas de hoja de coca hasta el 31 de mayo último.
 
Gracias al trabajo de los operarios del Proyecto Especial Corah, con apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP) se eliminaron 2,927.16 hectáreas de hoja de coca en el eje operacional de Aguaytía, mientras que en San Gabán la cifra alcanzó las 2,688.02 y en Tingo María otras 2,332.51.
 
Este resultado representa un avance del 44 % en la meta de erradicación del presente año, proyectada en 18,000 hectáreas de cultivos ilícitos, con una efectividad productiva de 134 % con respecto a lo proyectado en cada eje de intervención.
 

Como parte de estas acciones, también fueron eliminadas más de 4,300 parcelas de plantaciones de este cultivo ilegal, de las cuales 1,388 corresponden a Aguaytía, 1,339 a San Gabán y 1,609 a Tingo María.
 
Adicionalmente, en estos tres valles cocaleros se erradicaron más de 1,100 metros cuadrados de almácigos de hoja de coca ilegal y se destruyeron cinco laboratorios rústicos de elaboración de drogas ilícitas.
 
Con estas acciones, el Mininter, a través del Proyecto Especial Corah, avanza de manera sostenida en la reducción del espacio cocalero ilegal en el país para evitar la producción y tráfico ilícito de drogas, y proteger a la población de estos flagelos.
 
El Proyecto Especial Corah depende de la Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO) del Mininter y tiene dicha misión, en el marco de la política nacional, la estrategia nacional de lucha contra las drogas del Perú y los convenios internacionales suscritos en la materia.


(FIN) NDP/GSR/CVC
GRM

Más en Andina:

Publicado: 2/6/2022