Más de 30,000 ciudadanos votarán en comicios municipales del 10 de diciembre

En Yarada-Los Palos, localidad fronteriza con Chile, sufragarán 3,853 compatriotas

Foto: ANDINA/Difusión.

Foto: ANDINA/Difusión.

11:39 | Lima, set. 20.

El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el padrón electoral de las Elecciones Municipales que se realizarán el 10 de diciembre próximo en 18 distritos de reciente creación, correspondientes a siete regiones del país.

De acuerdo con el documento, validado mediante Resolución N 0366-2017-JNE, suman  30,532 los electores que se encuentran habilitados para concurrir a las urnas y elegir a sus respectivos alcaldes y cincos regidores por circunscripción.

Los distritos con mayor número de votantes son Megantoni, en la región Cusco (4,691 electores); San Pablo de Pillao (Huánuco) con 3,985; Castillo Grande (Huánuco) con 3,873 y La Yarada-Los Palos (Tacna) con 3,853, esta última localidad fronteriza con Chile.


Huánuco es la región con mayor registro de votantes (12,279), al contar con más distritos intervinientes en el proceso: San Pablo de Pillao, La Morada, Santa Rosa de Alto Yanajanca, Pucayacu, Castillo Grande y Santo Domingo de Anda.

Las demás localidades donde se realizarán por primera vez los comicios municipales son Vizcatán del Ene (Junín); Villa Kintiarina (Cusco); Chaca y Oronccoy (Ayacucho); Roble, Pichos, Santiago de Tucuma (Huancavelica); Rocchacc, El Porvenir y Los Chankas (Apurímac).


Previamente a la aprobación del padrón, la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del JNE desarrolló un exhaustivo e intenso trabajo de constatación del listado inicial de electores remitido por el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec).

La labor de campo permite verificar si los ciudadanos residen en los domicilios consignados o si la dirección existe, si hay errores en sus nombres o si los electores han fallecido.

(FIN) NDP/LZD/MAO
JRA

También en Andina:



Publicado: 20/9/2017