Andina

Junín: culmina expediente técnico de proyecto de recuperación de servicios ecosistémicos

Permitirá un impulso vital para las comunidades campesinas

La Dirección Regional de Agricultura Junín anunció la culminación del expediente técnico del proyecto de recuperación de los servicios ecosistémicos andinos en las comunidades campesinas de las provincias de Huancayo, Chupaca, Concepción, Jauja, Junín, Yauli y Tarma, en el departamento de Junín.

La Dirección Regional de Agricultura Junín anunció la culminación del expediente técnico del proyecto de recuperación de los servicios ecosistémicos andinos en las comunidades campesinas de las provincias de Huancayo, Chupaca, Concepción, Jauja, Junín, Yauli y Tarma, en el departamento de Junín.

13:03 | Junín, may. 18.

La Dirección Regional de Agricultura Junín anunció la culminación del expediente técnico del proyecto de recuperación de los servicios ecosistémicos andinos en las comunidades campesinas de las provincias de Huancayo, Chupaca, Concepción, Jauja, Junín, Yauli y Tarma, en el departamento de Junín.

Este proyecto, liderado por la Dirección Regional de Agricultura de Junín representa un esfuerzo colaborativo para restaurar y preservar los valiosos ecosistemas de esta región.

Con un registro de viabilización y el valioso asesoramiento técnico de especialistas del Ministerio de Economía y Finanzas, este proyecto ha sido diseñado con una consejería técnica adecuada y principalmente alineada al cierre de brechas, garantizando así su eficacia y sostenibilidad a largo plazo.


Esta iniciativa de desarrollo público contempla la recuperación de 13,042 hectáreas, mediante la forestación y reforestación de 10,010 hectáreas e instalación de 3,032 hectáreas de zanjas de infiltración a nivel de las siete provincias del departamento de Junín. 

El proyecto se denomina "Recuperación de los Servicios Ecosistémicos Andinos en Comunidades Campesinas de las Provincias de Huancayo, Chupaca, Concepción, Jauja, Junín, Yauli y Tarma del Departamento de Junín”.


Otras 244 comunidades campesinas, que representan un total de 201,104 habitantes, se beneficiarán con esta iniciativa mejorando así sus servicios ecosistémicos vitales para su sustento, el cual representa un hito significativo en la conservación y restauración de los valiosos ecosistemas de esta región. 

El Gobierno Regional Junín sostuvo que este proyecto demuestra su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.


(FIN) PTM


También en Andina:




Publicado: 18/5/2024