Andina

Invertirán S/ 12 millones en mejora de servicios turísticos en San Martín

Mincetur ejecutará obras a través del Plan Copesco

ANDINA/Difusión

09:59 | Lima, ago. 23.

El Plan Copesco del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) invertirá más de 12 millones de soles en la ejecución del proyecto “Mejoramiento de los servicios turísticos públicos del recorrido turístico de la ciudad de Lamas y el barrio kechwa nativo Wayku, región San Martín”.


Este proyecto del Plan Copesco busca aumentar el flujo turístico, promover y potenciar los recursos turísticos, así como las infraestructuras que utilizan los turistas en la ciudad de Lamas.

En el convenio, la municipalidad provincial de Lamas, se comprometió a realizar la renovación del sistema de agua potable y alcantarillado de cincuenta cuadras que serán intervenidas por el proyecto.

Mientras que el alcantarillado del barrio Wayku fue evaluado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, que asignará los recursos para la ejecución de la obra que comprende la instalación de tuberías de desagüe y la renovación de tubería en la ciudad de Lamas, además la construcción de tres plantas de tratamiento de aguas residuales, cuyos terrenos fueron adquiridos por el gobierno municipal.


El martes 22 se realizó la entrega del terreno y la colocación de la primera piedra en el que estuvo presente además del director ejecutivo del Plan Copesco, José Vidal Fernández y el alcalde de Lamas, Fernando Del Castillo Tang, el vicegobernador regional de San Martín, Rotland Reátegui Alegría.

Infraestructura turística

El proyecto busca revalorar, diversificar y ampliar la oferta turística, y se encuentra enmarcado dentro del Plan Estratégico Nacional de Turismo (Pentur), a través del mejoramiento de su infraestructura y conservación de sus principales recursos culturales y naturales de la localidad.


Según Vidal Fernández, la obra beneficiará a más de 579,000 turistas nacionales y extranjeros que arriban a San Martín para visitar, en especial, la ciudad de Lamas, que además es conocida como la capital folclórica de la región.

El proyecto que ejecutará el Plan Copesco Nacional se iniciará en la plaza de Armas de Lamas y llegará hasta el barrio Kechwa nativo Wayku.

La obra está compuesta principalmente por el centro cultural de la etnia de Lamas, acondicionamiento del centro artesanal Waska Waska-Warmi Wasi, la implementación de hitos informativos en los ingresos al centro poblado Wayku, un parador turístico, acondicionamiento de áreas de descanso y vías de acceso a lo largo del recorrido de todos los atractivos turísticos.


Con la construcción de esta obra, se busca incrementar el número de visitantes nacionales y extranjeros a más de 579,000 turistas, generando más trabajo en mano de obra local para la construcción, los restaurantes, el rubro hotelero, los artesanos y transportistas, todo a beneficio de la región San Martín; enfatizó José Vidal Fernández, director ejecutivo del Plan Copesco Nacional.

De igual manera, sostuvo que estamos en mundo tan singular donde el vivir es soñar y la experiencia me enseña que el hombre que vive sueña, pues aquí esta Lamas que vive y sueña y logra la concreción de grandes obras para esta tierra lleno de encanto y tradiciones.

Por su parte, el alcalde, Fernando del Castillo, dijo que la ejecución de la obra estará a cargo del Consorcio Río Amazonas en un tiempo de 300 días calendarios.


“Por eso, los lamistas recibimos esta obra mejoramiento de los servicios turísticos con mucho agrado, con muchas ilusiones, con muchas esperanzas”, declaró el alcalde de Lamas durante la ceremonia de colocación de la primera piedra.

(FIN) ARR/MAO

Vea también en Andina:


Publicado: 23/8/2017