Andina

Fiestas Patrias: 4 consejos para lograr con tu negocio una campaña competitiva

Análisis de campañas anteriores, factura electrónica y redes sociales

Tecnología ayuda a los negocios. ANDINA/Melina Mejía

Tecnología ayuda a los negocios. ANDINA/Melina Mejía

16:00 | Lima, jul. 17.

La temporada de Fiestas Patrias es una excelente oportunidad para que los emprendedores realicen campañas que impulsen las ventas de sus negocios, pero en estas fechas festivas también existe una fuerte competencia y una gran interrogante para todo emprendedor, ¿cómo lograr que mi negocio resalte sobre los demás?

En ese sentido, el gerente comercial de Perú Factura, Armando Sánchez, brinda 4 consejos para que tus ventas sean exitosas en la campaña por Fiestas Patrias.


1. Analiza campañas anteriores


Evalúa cómo te fue en la campaña anterior, compara qué vendiste y qué no, qué estrategia funcionó mejor con tus clientes, entre otros. Luego proyecta esa experiencia en la campaña de este año, así tendrás una idea de qué hacer para tener una mayor liquidez y cubrir tus costos.

En caso sea tu primera campaña fíjate en las ventas de los últimos meses, intercambia información con posibles clientes y proveedores, y no olvides analizar tu competencia.


2. Apóyate en lo digital


En plena era de la digitalización, la tecnología debe ser tu mayor aliado, ya que te permitirá ahorrar en costos y seguir brindando la excelente calidad de siempre. Por ejemplo, puedes promocionarte a través de las redes sociales.

Otra excelente opción es implementar a tu negocio la facturación electrónica, la cual eliminará procesos de impresión, mensajería y almacenamiento, gracias a ello, podrás optimizar costos, tiempo y espacio que puedes reinvertir a futuro.


3. Genera buenas experiencias


La  creatividad será tu principal herramienta, por lo cual decora tu local para que sea el más llamativo y que tus productos evoquen el sentimiento patrio, además prepara ofertas y descuentos especiales para impulsar las ventas.

Ofrece un plus en tu producto/servicio para marcar la diferencia con tu competencia. Por ejemplo, puedes ofrecer polos y camisetas con mensajes y diseños creativos que la gente quiera llevar con orgullo y lo identifique como peruano.


4. Despierta el sentimiento patriótico


El sentimiento que la “blanquirroja” despertó en todos los peruanos durante su participación en el Mundial Rusia 2018, aún se mantiene vivo. Por ello, usa los colores y símbolos patrios para decorar y surtir tu stock, renombra algunos productos o servicios con personalidades peruanas, del pasado o actuales, que nos hagan sentir orgullosos como país.

Si te quedaron algunos productos de la campaña mundialista, reutilízalos en esta campaña, así generarás ingresos sin mucha inversión.


Más en Andina:



(FIN) CNA/JJN

JRA

Publicado: 17/7/2018