Andina

Feria promoverá visitas a atractivos turísticos de siete regiones del sur

Prevén crecimiento del 10%, estima Canatur

ANDINA/Percy Hurtado Santillán

ANDINA/Percy Hurtado Santillán

11:24 | Lima, ago. 9.

Con la feria Perú Regiones Sur, que organizada por la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) se desarrollará el próximo 22 de agosto, se proyecta crecer un 10 por ciento en el flujo de turistas hacia Apurímac, Cusco, Arequipa, Ayacucho, Moquegua, Puno y Tacna.

Así lo sostuvo el presidente de Canatur, Fredy Gamarra Elías, y dijo que para lograr tal objetivo se trabaja de la mano con Promperú.


Después de haber trabajado muy fuerte para recuperar el turismo en el norte afectado por el Fenómeno de El Niño costero, ahora le toca al sur donde se puede apreciar importantes lugares turísticos”, manifestó el dirigente empresarial.

Añadió que los turistas tienen importantes destinos para visitar además de Machu Picchu, como la Fortaleza de Sacsayhuamán, el Valle Sagrado de Los Incas, en el Cusco; el Valle del Colca y el convento de Santa Catalina, en Arequipa; además del lago Titicaca, en Puno; entre otros destinos.

Gamarra puso énfasis en señalar que los viajeros pueden disfrutar de lo mejor de la gastronomía y los monumentos históricos de las regiones de Ayacucho, Apurímac, Tacna y Moquegua, entre otros productos turísticos, que serán los que se promocionarán en esta feria, para incentivar el turismo interno, diversificar la oferta turística, incrementar el flujo de turistas y brindar la oportunidad de vender paquetes turísticos a tarifas especiales.


Han confirmado su participación en esta feria, entre otras empresas: Inka Trail, Marfes Tour, DM Hoteles, Aranwa, Cusco Peruvian Adventures, Perú Agency, Travel Avt, Hilton Garden Inn Cusco, Inka Travel, Costa del Sol Wyndham, Budget Car Rental, Hoteles La Maison D'elise / El Refugio, Peruvian Airlines, la Ruta del Barroco Andino, de Cusco, OGD Cusco, Restaurante & Café Wayrana, Inkaterra, Casa Andina y Dircetur Cusco.
 
Igualmente, asistirán agentes de viajes, operadores, mayoristas, profesionales de turismo de las 7 regiones citadas.

La feria se ha dividido en dos partes. A primera hora se desarrollará un seminario dirigido a los expositores y visitantes. Culminado esta actividad, a partir de las 10:00 horas se dará inicio al Workshop que durará hasta las 18:00 horas. El ingreso es libre y podrá acceder el público en general.

Canatur tiene programado para octubre realizar la última feria del año: Perú Regiones: Amazonía y Ecología para promocionar Amazonas, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, San Martin y Ucayali.

(FIN) NDP/TMC/MAO

Publicado: 9/8/2017