Andina

Expectativa de mayor dinamismo económico impulsa optimismo de mype

40% de emprendedores prevé mejor desenvolvimiento de sus negocios en próximos 12 meses, según Mibanco

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

15:31 | Lima, jul. 13.

Las expectativas de un mayor dinamismo económico y el impacto favorable de la reconstrucción están impulsando el optimismo de los microempresarios peruanos a futuro, señaló hoy Mibanco.

Así el 40% de los emprendedores en el país, es decir cuatro de cada 10 empresarios de la micro y pequeña empresa (mype) considera que la situación económica de los negocios mejorará en los próximos 12 meses, dijo hoy el gerente de Negocios de Mibanco, Carlos Sotelo.

“Los empresarios mype basan sus expectativas de negocios a futuro en la inversión que demandará la reconstrucción del país, sobre todo en la zona norte, y en las perspectivas de un mejor desempeño de la economía en la segunda mitad del 2017 e inicios del 2018”, dijo.

Por ello se espera que ese dinamismo de la economía aliente nuevas inversiones de los emprendedores en sus negocios, especialmente en los vinculados a comercio y servicios, sostuvo Sotelo.



Es que los microempresarios generan sus negocios alrededor de las grandes inversiones y siempre están reinventando nuevos negocios, señalo. 

Por ejemplo, se activa una gran inversión en una mina y alrededor de ella, los empresarios mype crean negocios como restaurantes y otros servicios para atender a esa nueva demanda, manifestó.

“Son los empresarios mype los que están más cerca de la demanda interna, muchas veces generándola y reorientando sus negocios hacia donde ella se dirige”, comentó en la presentación del Índice Mibanco.

Agregó que la demanda interna debe mejorar en el segundo semestre del año, alentada por el lado público y privado, impulsando así el desempeño de la economía. 


Créditos a Mypes afectadas se dinamizarán desde este mes por reconstrucción


En el interior del país
Sotelo destacó el mayor optimismo de los empresarios mype de Lima y la zona norte en la evolución de sus negocios para los próximos 12 meses, lugares en los cuales, para cada caso, el 46% de los emprendedores aguarda que sus negocios mejoren. 

Incluso ese porcentaje de optimismo de los emprendedores sobre sus negocios a futuro es superior al entusiasmo de los microempresarios a nivel nacional (40%).

“Los empresarios del norte se mantienen optimistas sobre el futuro, expectativa que podría estar relacionada al impacto esperado de las obras de reconstrucción sobre la economía regional”, agregó.

(FIN) MMG/JJN

Publicado: 13/7/2017