Andina

Entregan reconocimiento a escolares COAR capacitadas en ciencia en Japón y NASA

Las estudiantes peruanas fueron felicitadas durante ceremonia en el Ministerio de Educación.

La ministra de Educación, Magnet Márquez, destacó la formación que reciben los jóvenes peruanos en los 25 COAR.Foto:ANDINA/Daniel Bracamonte

06:54 | Lima, jun. 18.

La ministra de Educación, Magnet Márquez, entregó un certificado de reconocimiento a diez alumnas, entre ellas, ocho Colegios de Alto Rendimiento (COAR) de Lima, La Libertad, Apurímac, Piura y Cusco y otras regiones del Perú que participaron en un programa escolar de intercambio científico en Japón, y dos estudiantes que visitarán el Centro Espacial Houston de la NASA como parte del programa Ella es Astronauta.

La ministra Magnet Márquez aseguró que, con la capacitación de docentes, el Ministerio de Educación responde al alto nivel de formación educativa que merecen los estudiantes de nuestro país.

Lee también: ¡Rumbo a la NASA! 12 niñas peruanas visitarán Centro Espacial Houston

La titular del Minedu felicitó los logros de las escolares de cuarto y quinto de secundaria en colegios COAR, y escuchó sus testimonios.

En el diálogo que sostuvo con estas estudiantes sobresalientes, Márquez destacó la formación que reciben los jóvenes peruanos en los 25 de COAR distribuidos en el territorio nacional, así como la importancia de los programas de intercambio en el desarrollo personal y en las relaciones internacionales. 


"Con la difusión de estas actividades, buscamos inspirar a otros estudiantes promover el intercambio cultural y destacar el valor de estas experiencias para el crecimiento académico y profesional de los jóvenes", dijo la ministra.

Las estudiantes peruanas que participaron en mayo pasado del programa escolar de intercambio científico Sakura (Sakura Science High School Program) de la Agencia de Ciencia y Tecnología de Japón (Japan Science and Technology Agency) provienen de COAR de las regiones Tacna, Lambayeque, Lima, Ica, Junín, La Libertad, Apurímac, Piura y Cusco.

Lee también: Escolar de Carabayllo que sueña con ser astrónoma viajará a sede de la NASA

Andrea Chaiza (Tacna), Daphne Fernández (Lima); Grecia Saldaña (lca), Karem Cano (Junín), Milagros Gilian (La Libertad), Andrea Romero (Piura), Jacquelinne Tapia (Apurímac) y Nandiny Yarin (Cusco) señalaron que esta valiosa experiencia ha ampliado sus horizontes y les será de mucha utilidad en sus estudios.

Por otro lado, las dos escolares COAR se sumarán a otras diez niñas seleccionadas por el programa Ella es Astronauta, de la fundación She Is, para ser capacitadas en agosto próximo por astronautas e ingenieros de la NASA y así aprender más sobre la exploración espacial y los avances de la ciencia. 

En la reunión, Victoria Pajuelo y Yamila Rivas, estudiantes del COAR Lima, indicaron que viajarán el 28 de agosto a Estados Unidos. Allí, recorrerán el centro de aprendizaje científico de la agencia espacial de ese país y participarán en una serie de conferencias que culminarán la primera semana de setiembre.

También mencionaron que desde abril vienen siendo capacitadas en ciencia y tecnología de manera virtual como preparación de su viaje.


Ciencia en Japón

Las estudiantes peruanas se sumaron a escolares de otras naciones como Corea del Sur o Pakistán. El propósito del Sakura Science Program es hacer contribuciones al desarrollo de la ciencia y la tecnología, aumentando el interés de los estudiantes de secundaria en la investigación científica.


Durante el viaje, participaron de reuniones y charlas con científicos, incluidos premios Nobel, además que visitaron museos y centros de investigación científica. Las niñas de cuarto y quinto de secundaria pudieron conocer tecnologías de gestión de desastres así como resultados de investigaciones sobre la Antártida.

Desde 2014 hasta 2022, se implementaron un total de 54 cursos y 5666 estudiantes de secundaria vinieron a Japón para participar en el programa.


Lee también ¡De Perú a la NASA! historieta de la experiencia de niñas peruanas en el Centro Espacial

¡Rumbo a la NASA!

Las 12 tripulantes peruanas seleccionadas para el programa Ella es Astronauta son de Arequipa, Cajamarca, Cusco, Lima, Huancayo, Apurímac, Trujillo, Puno y el Callao. En esta segunda edición postularon 1,436 niñas de todo el país.

Durante la primera edición en el 2022, 14 escolares de Arequipa, Lima y Cusco pudieron visitar la sede de la NASA durante una semana, compartiendo experiencias con otras niñas, así como con profesionales en ingeniería y astronautas de la agencia espacial estadounidense.   

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina


(FIN) SPV


Publicado: 13/6/2023