Andina

Ejecutivo reordena ámbitos de intervención directa y de influencia en el Vraem

Mediante decreto supremo publicado en el Diario Oficial El Peruano.

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

07:37 | Lima, nov. 3.

El Poder Ejecutivo reordenó los ámbitos de intervención directa y de influencia en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

La medida fue dispuesta a través del Decreto Supremo N° 133-2022-PCM, publicado hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

El ámbito de intervención directa comprende los siguientes distritos:

Ayahuanco, Canayre, Chaca, Llochegua, Pucacolpa, Putis, Santillana, Sivia y Uchuraccay, Anchihuay, Anco, Ayna, Chungui, Oronccoy, Río Magdalena, Samugari, Santa Rosa y Unión Progreso, en la región Ayacucho.

De igual forma, Cielo Punco, Inkawasi, Kimbiri, Manitea, Pichari, Villa Virgen, Villa Kintiarina, y Unión Asháninka, de
la provincia de La Convención, en la región Cusco.


Por su parte, el ámbito de influencia comprende los distritos:

Ahuayro, El Porvenir, Huaccana, Los Chankas, Ocobamba, Ongoy y Rocchacc, de la provincia de Chincheros en la región Apurímac; así como Chilcas, Luis Carranza, Ninabamba, Patibamba, San Miguel y Tambo, en la región Ayacucho.

Asimismo, Acostambo, Acraquia, Ahuaycha, Cochabamba, Colcabamba, Daniel Hernández, Huaribamba, Lambras, Ñahuimpuquio, Quichuas, Quishuar, Pampas, Pazos, Pichos, Salcabamba, Salcahuasi, Santiago de Tucuma y San Marcos de Rocchac, de la provincia de Tayacaja, región Huancavelica.

El decreto supremo será publicado en la Plataforma Digital Única del Estado Peruano para Orientación al Ciudadano, y en las sedes digitales de la Presidencia del Consejo de Ministros, del Ministerio de Defensa y de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas - Devida.

El dispositivo legal fue suscrito por el presidente Pedro Castillo; el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres; y el ministro de Defensa, Daniel Barragán.
 
(FIN) VVS

Más en Andina:




Publicado: 3/11/2022