Andina

Del Castillo: Foniprel permite orientar el presupuesto participativo en forma más eficiente

20:32 | Lima, set. 29 (ANDINA).

El jefe del Gabinete, Jorge del Castillo, señaló que el Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (Foniprel), permite orientar el presupuesto participativo en forma más eficiente, pues los recursos se concentran en proyectos de trascendencia.

Durante la Ceremonia de Premiación de la Primera Convocatoria del Foniprel, subrayó que dicho fondo permite a la población, en coordinación con sus autoridades locales, decidir las obras que considera prioritarias y que éstas sean sustentadas a través de proyectos. 

“Los propios pueblos van a ir indicando sus prioridades. Lo interesante es que ellos seleccionan; es la mejor forma de orientar el presupuesto participativo sin fraccionar, ni atomizar los proyectos”, manifestó  

Del Castillo destacó que el 27 por ciento de proyectos aprobados en la primera convocatoria son de orden agrícola, el 22 por ciento educativo, el 19 por ciento de obras viales, y 15 por ciento de obras de saneamiento.

“Acá la decisión de los pueblos se puede concentrar probablemente en una o dos obras más importantes de su localidad para llevarlas adelante. Así que esto corrige un mecanismo que comenzó con buenas intenciones, en el aspecto participativo y terminó dispersando recursos”, explicó. 

Del mismo modo, subrayó que los proyectos se hicieron bajo decisiones consensuadas, que contribuirán a generar desarrollo, empleo y paz en sus zonas. 

Además, destacó que esta primera convocatoria se presentaron  1,038 solicitudes de proyectos y fueron aprobados 372, por lo que estimó que  la segunda convocatoria tendrá más acogida.  

Incluso, indicó, concursarán los 14 distritos más pobres de Moquegua, para ejecutar obras en sus zonas. 

En ese sentido, dijo esperar que el Congreso de la República, en momento que discuta la Ley del Presupuesto, confirme los fondos que el Poder Ejecutivo para el Foniprel, para que los pueblos tengan la potestad de hacer obras y generar empleos.   

A su turno el ministro de Economías, Luis Valdivieso, recalcó que el Foniprel  es un fondo intangible donde lo que no se gasta en un año se acumula para el siguiente.

(FIN) SMA/CCR 


Publicado: 29/9/2008