Andina

Declaratoria de emergencia permitirá a autoridades atender rápido zonas afectadas

Desde Aplao, Arequipa, presidente Vizcarra pide trabajar en equipo

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

08:04 | Arequipa, feb. 9.

El presidente de la República, Martín Vizcarra, aseguró hoy que la declaratoria de emergencia de varios puntos del país permitirá a los gobernadores regionales y alcaldes atender las emergencias provocadas por las lluvias y la caída de huaicos.

Desde Aplao, Arequipa, precisó que todas las zonas afectadas por los desastres naturales fueron declaradas en emergencia por el Ejecutivo a través de normas publicadas esta mañana en el Diario Oficial El Peruano.

Con la emergencia los alcaldes y gobernadores tienen flexibilidad par atender lo que corresponde, estamos trabajando; en Tacna está igual, en Moquegua igual”, sostuvo.

Precisó que el Gobierno se encuentra coordinando con los autoridades locales y regionales porque la prioridad es la atención a los damnificados, luego corresponderá recuperar los servicios básicos y la infraestructura perdida. 

“Tenemos que planificar la ciudad mucho mejor, evitando usar sitios vulnerables, la naturaleza siempre recupera su espacio natural y se lleva carreteras, calles, esto no es de ahora, viene de hace años”, apuntó.

Dijo que corresponde al alcalde señalar los lugares seguros para la reconstrucción de la ciudad y a la población el compromiso de no volver a construir en zonas peligrosas que pondrán en riesgo su seguridad.

Pidió, asimismo, realizar un trabajo en equipo para solucionar las dificultades de la población. Por esa razón, refirió, viajó acompañado de los ministros de Defensa, José Huerta; de Agricultura, Gustavo Mostajo; de Transportes, Edmer Trujillo, y Vivienda Javier Lazo.

Cada ministro evaluará los daños que corresponde a su Sector y ofrecerá apoyo a los alcaldes y gobernadores regionales.

“Cuando ocurre una emergencia el que atiende, de acuerdo a la norma, es el acalde, pero cuando es mayor entra el gobierno regional y cuando supera a la región entra el gobierno nacional, acá estamos los tres juntos por la magnitud de la emergencia para trabajar en equipo”, afirmó.

Precisó también que la ayuda para los pobladores afectados en Aplao se encuentra en camino  y que será el ministro de Agricultura quien se encargue de coordinar la atención de las emergencias en la región Arequipa.


(FIN) FHG


Publicado: 9/2/2019