Cusco: Expo Perú Los Andes 2025 prevé recibir más de 70 mil visitantes

Se espera generar más de S/ 90 millones en negocios e inversiones en Mancomunidad de Los Andes

Participantes en el lanzamiento de la Expo Perú Los Andes 2025. Foto: ANDINA/Difusión

Participantes en el lanzamiento de la Expo Perú Los Andes 2025. Foto: ANDINA/Difusión

07:39 | Lima, jun. 11.

Recibir a una cantidad aproximada de 70 mil visitantes, y generar más de 90 millones de soles en negocios e inversiones es lo que se espera como resultado de la edición 2025 de Expo Perú Los Andes, que se efectuará entre el 18 y el 21 de setiembre en el Cusco, y que es organizada por la Mancomunidad Regional de los Andes.

El evento fue lanzado oficialmente este martes 10 de junio, en una ceremonia en la que las más altas autoridades de las regiones integrantes de la referida mancomunidad, así como representantes del gobierno nacional, invitaron a participar del mismo. Este se efectuará en el Campo Ferial de Huancaro; un recinto de 30 mil metros cuadrados.


Este grupo está integrado por los gobiernos regionales de Ayacucho, Apurímac, Cusco, Huancavelica, Ica y Junín. La Expo Perú se desarrolla desde 2019 en distintos puntos del país cada año.


En el último año, el certamen tuvo como escenario el departamento de Ayacucho, donde su realización generó un impacto económico de 100 millones de soles. 

En la Expo Perú 2025 participarán 400 productores de los rubros de agricultura, ganadería, turismo, minerías, comercio y producción. Se prevé, asimismo, la realización de un road show para la promoción de inversiones, y de ruedas de negocios internacionales y nacionales, organizadas, respectivamente, por Proinversión y por el Ministerio de la Producción. 

Agenda de reuniones
La agenda incluye también una rueda de negocios exclusivamente dedicada al sector turismo. También se realizará una exposición de gastronomía en la que los más emblemáticos restaurantes de las regiones participantes expondrán sus mejores platos.

Además de las regiones mencionadas, para este año se ha invitado a Pasco y Huánuco a participar, aportando estos productos del rubro agricultor y ganadero.


Durante el lanzamiento de Expo Perú 2025, el gobernador regional del Cusco invocó a las demás autoridades presentes a mantener la unidad, a fin de avanzar hacia un desarrollo como el que en esa misma zona del país, logró la cultura inca. Señaló que, con los esfuerzos realizados, se ha mejorado la producción de alimentos y de fibra de vicuña.


A su vez, el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, destacó que gracias a impulsos como el de la Expo Perú, la agroexportación ha crecido en los departamentos de la Mancomunidad de los Andes. Mencionó también que se hayan colocado “con años de anticipación” la producción de palta y de quinua. 

Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Gobiernos Regionales y gobernador de Apurímac, Koki Noriega, señaló que esta institución respalda la realización del evento, e invocó a mantener los principios propios de la descentralización para así continuar avanzando hacia el desarrollo.

(FIN) FGM/MAO
JRA

Más en Andina:


Publicado: 11/6/2025