Andina

Constructoras extranjeras tienen interés de participar en reconstrucción

ANDINA/Melina Mejía

ANDINA/Melina Mejía

18:36 | Lima, jul. 6.

El director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (RCC), Pablo de la Flor, señaló hoy que varias empresas constructoras extranjeras muestran interés en participar en este proceso en el norte del país.

“Hemos tenido varias visitas de varios conglomerados extranjeros que están interesados en incursionar en el país, grupos empresariales con mucha reputación internacional”, dijo.

Refirió que el país necesita que las obras de reconstrucción se hagan con los estándares más altos de calidad a fin de poder restituir el bienestar de los damnificados de manera pronta.


Plan de Reconstrucción Con Cambios avanza a buen ritmo y está financiado


Obras por Impuestos
Por otra parte, señaló que un grupo de empresas que operan en el país han expresado su interés en participar en la reconstrucción a través del mecanismo Obras por Impuestos.

“Ya tenemos una primera expresión de la empresa Backus que se ha comprometido a desarrollar los trabajos para la canalización de la quebrada que se activó en Trujillo, San Idelfonso que causó mucho daño”, dijo.

Asimismo, indicó que también hay un proyecto para la canalización y manejo de riesgos del río Huaycoloro a través de este mecanismo.

“Hay varias expresiones de interés, un grupo empresarial que quiere participar usando el mecanismo de Obras Por Impuestos en la construcción de 40 puentes, el sector privado está asumiendo un papel muy activo en este esfuerzo”, afirmó.

En ese sentido, invitó a más empresas privadas a que se sumen a los esfuerzos de reconstrucción a través de las Obras por Impuestos.


Perú aprobó proyectos de prevención por S/ 1,600 millones


Señaló que el porcentaje de los 20,000 millones de soles para la rehabilitación de infraestructura que será ejecutado a través de Obras por Impuestos se conocerá cuando esté listo el plan en agosto próximo. 

“Lo vamos a tener listo en agosto y ahí vamos a establecer cuáles son esas obras que se van a ejecutar usando el mecanismo de Obras por Impuestos”, precisó.

De otro lado descartó por el momento utilizar el mecanismo de Asociaciones Público Privadas (APP) para la reconstrucción de la infraestructura dañada, porque demora mucho tiempo.

“La APP no es una vía que estemos explorando activamente porque demora mucho tiempo, lamentablemente la experiencia indica que esos son procesos largos y complejos”, dijo.

Indicó que se necesita asegurar de manera rápida la implementación de las obras de manera eficaz y con un especial cuidado respecto a temas de transparencia.

(FIN) MDV/JJN

Publicado: 6/7/2017