Constituyente en Venezuela: la violencia marcó el voto de ciudadanos

AFP

AFP

14:55 | Caracas jul. 30.

El estruendo de las detonaciones y los gritos de pánico solo paran cuando la puerta de la Iglesia se cierra. Un corto silencio permite escuchar la respiración rápida de la gente antes de retomar la misa de domingo.


A pocas cuadras, una inmensa explosión alcanza a al menos dos motorizados de la Policía: son escenas muy violentas del día en que se vota la Constituyente propuesta por el presidente venezolano Nicolás Maduro para alcanzar la paz.

Pero el opositor municipio de Chacao es una vez más el epicentro de los enfrentamientos, que no son ajenos a la cotidianidad venezolana desde que el 1 de abril comenzaron las protestas contra el gobierno.

Después del padre nuestro, que rezan con las manos al aire, comienza un murmullo. Alguien se asoma por la rendija de la puerta y da la luz verde para salir.

Poco a poco, aún desconfiados, mirando a un lado y otro, la treintena de personas que se refugió en el templo retoman la calle y vuelve al reducto donde protestaba contra la iniciativa de Maduro para redactar una nueva Constitución, que según la oposición, será un traje a su medida para perpetuarse en el poder.

Es la esquina de la avenida Francisco de Miranda con Bello Campo. La intersección está bloqueada con escombros, tablones, tapas de alcantarillas, tubos, cuerdas y alambres.

"¡No corran, nos tienen acorralados pero esto está tomado!", grita un encapuchado de la llamada "resistencia", el ala más radical en las protestas de la oposición, listo para enfrentar a los militares de la Guardia Nacional.

El líder opositor venezolano Leopoldo López, en arresto domiciliario, llamó a la comunidad internacional a desconocer la Asamblea Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro, que se elige este domingo.

En mensajes difundidos en Twitter, López pidió a los "demócratas del mundo" desconocer la Constituyente "como lo ha hecho el pueblo venezolano", al tiempo que denunció una "brutal represión" de las fuerzas de seguridad contra manifestantes opositores. 

(FIN) AFP/SMA 


Publicado: 30/7/2017