Por Malena MirandaLa confianza empresarial está mejorando en la costa del norte del país, tras los efectos de El Niño costero que afectaron los negocios, señaló hoy la Caja Trujillo, en el V Foro Internacional de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo.
“La confianza de las empresas está mejorando, luego de las inundaciones por El Niño costero que afectaron a los negocios de las empresas (micro y pequeñas)”, dijo el vicepresidente de la Caja Trujillo, Carlos Vílchez.
Fue bastante favorable la reprogramación de deudas de los clientes minoristas del sistema financiero, perjudicados por El Niño costero, pues permitió postergar el pago de pasivos por espacio de 120 días, dijo.
De esta manera, se logró detectar a los clientes muy perjudicados por este fenómeno de la naturaleza para apoyarlos con créditos, de manera que puedan sacar adelante la infraestructura dañada y restablecer sus negocios, señaló a la Agencia Andina.
Cabe destacar que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) informó a mediados de junio pasado que los créditos reprogramados de los clientes minoristas del sistema financiero, afectados por El Nino costero en marzo y abril, sumaron 2,491 millones 218,000 soles, representando el 0.9 % de la cartera total.
Créditos blandos
En otro momento, indicó que en unos días ya deben estar definidas las tasas de interés y el esquema de trabajo de los recursos del Forpro para otorgar préstamos a las micro y pequeñas (empresas).
Vílchez indicó que la Caja Trujillo es una de las cinco cajas municipales que recibirían los recursos del Forpro para otorgar préstamos a las mypes perjudicadas por El Niño costero.
Cabe resaltar que el gerente de Negocios de Cofide, José Vergara, informó la semana pasada que preveían canalizar 280 millones de soles a ocho entes financieros a fin de que otorguen créditos blandos a las mypes afectadas por El Niño costero en las próximas dos semanas.
Precisó aquella vez que un banco, dos financieras y cinco cajas municipales recibirán los recursos para destinarlos a préstamos de capital de trabajo y activo fijo, como parte del Fondo para el Fortalecimiento Productivo de las mypes (Forpro).
La tasa de interés de los recursos que Cofide entregará a las entidades financieras oscilará entre 4.85 % y 6.39 % en soles, de acuerdo con la calificación de riesgo que logren los entes financieros, agregó Cofide a mediados de agosto pasado.
(FIN) MMG/JJN
JRA
Publicado: 24/8/2017