Andina

Censo 2017: ministro de Justicia saluda cultura cívica de población en la región Piura

Colaboró y acompañó empadronamiento en Sullana

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Mendoza, saludó hoy el espíritu y cultura cívicos de la población piurana durante el desarrollo de los Censos 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas, expresado en el trabajo de los empadronadores y de las familias que los reciben en sus hogares.

13:05 | Piura, oct. 22.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Mendoza, saludó hoy el espíritu y cultura cívicos de la población piurana durante el desarrollo de los Censos 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas, expresado en el trabajo de los empadronadores y de las familias que los reciben en sus hogares.

“La población ha entendido que se trata de una fiesta cívica y que todos debemos apoyar, incluso con las limitaciones de tránsito que acarrea un evento de esta naturaleza, para saber cómo somos, dónde estamos y hacia dónde vamos”, manifestó desde la ciudad de Sullana.


El ministro acompañó desde el inicio de la jornada, a las 08:00 horas, a los empadronadores que se desplazaron por las diversas calles de Sullana. Previamente, se dirigió a la oficina distrital del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de Sullana, donde dialogó con los responsables del censo, quienes le explicaron detalles de la labor que se desarrolla hoy.


Luego, Mendoza Ramírez enrumbó con los empadronadores a las viviendas y participó en algunas acciones de empadronamiento junto a los voluntarios que participan en esta importante actividad.


El titular de Justicia y Derechos Humanos conversó con las familias empadronadas y les recordó la importancia del Censo 2017, cuyos resultados permitirán mejorar las políticas de atención a los ciudadanos que brinda el Estado según la realidad y necesidades de cada zona del territorio nacional.


Comentó que en términos generales, la jornada se realiza con normalidad, aunque se presentaron dificultades menores que son superables y que vienen siendo resueltas por los organizadores del censo.


Además, resaltó el espíritu de colaboración de las familias que reciben a los empadronadores, lo cual se manifiesta en la entrega de viandas, agua embotellada y refrescos, sobre todo esto último teniendo en cuenta que en Piura, y particularmente en Sullana, hace mucho calor.


En otro momento, el ministro refirió que la población carcelaria del país ya fue censada en días previos, por lo que se espera abarcar a toda la población según lo previsto por el INEI. 

En ese sentido, Mendoza Ramírez expresó su confianza en el éxito del Censo 2017, cuya jornada empezó a las 08:00 y concluirá a las 17:00 horas.


(FIN) LZD/MAO

También en Andina:

   

Publicado: 22/10/2017