Andina

Cajas municipales: Impulso Económico del Gobierno dinamizará hipotecas

Impulsado por crecimiento de créditos sociales de Mivivienda, señala Fepcmac

Cortesía

Cortesía

12:52 | Lima, mar. 13.

Por Malena Miranda

La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac) informó que el Plan de Impulso Económico del Gobierno dinamizará la expansión de los préstamos hipotecarios este año.

Este Plan de Impulso Económico, lanzado la semana pasada, que prevé edificar 15,000 viviendas de carácter social, destinando para ello 450 millones de soles, impulsará el crecimiento de los créditos hipotecarios (del programa Techo Propio) del Fondo Mivivienda y por consiguiente, los préstamos hipotecarios en general, dijo el presidente del gremio, Jorge Solís. 

Cabe destacar que, a inicios de marzo la directora de Negocios Financieros de Sentinel, Yanina Cáceres, estimó que los créditos hipotecarios crecerían 4% este año, impulsado en parte por nuevos productos, en línea con la expansión económica del país.

Proyecciones de crecimiento
“Este crecimiento estará alentado por la expansión de entre 6% y 7% de los créditos hipotecarios del Fondo Mivivienda y de 4.5% de los préstamos tradicionales”, indicó Solís.

Esto Plan permitirá el crecimiento de los créditos hipotecarios en el sistema microfinanciero y especialmente en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC), señaló Solís a la Agencia Andina. 

Destacó que dentro del portafolio crediticio de las microfinancieras los créditos hipotecarios representan el 28%. 

Solís refirió que la creación de un fideicomiso de Ahorro Programado Voluntario para la cuota inicial del 10% fomenta la cultura de ahorro para lograr la adquisición de una vivienda nueva (del programa Techo Propio). 

“Este ahorro programado es relevante porque les permite a los estratos socioeconómicos D y E, que tal vez no están en planilla, juntar para lograr su cuota inicial”, manifestó. 

En otro momento, estimó que al cierre del año diez de las once CMAC existentes ya deberían estar trabajando con el Fondo Mivivienda en el programa de Techo Propio. “Hemos expresado nuestro interés de participar en este programa”, agregó.

Boom de vivienda social
La semana pasada el ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, anunció la puesta en marcha del Plan de Impulso Económico con el propósito de alcanzar alcanzar un crecimiento de 15% en la inversión pública y una expansión del Producto Bruto Interno (PBI) mayor a 4% este año.

Uno de los seis componentes planteados para alcanzar esa meta consiste en un boom de vivienda social, cuya meta es la colocación de más de 150,000 viviendas nuevas de Techo Propio en los próximos cinco años, para lo cual se destinará 4,500 millones de soles.

Para la implementación de esta medida se dispone:

a) Intervención en toda la cadena hipotecaria para reducir costo de crédito e incrementar la oferta crediticia.

b) Crear un Fideicomiso de Ahorro Programado Voluntario para cuota inicial del 10%.

c) Desarrollar proyectos inmobiliarios para viviendas de este perfil con financieras y cajas municipales.

d) Fideicomiso de garantías reemplaza a la carta fianza entre bancos.

(FIN) MMG/JJN

Publicado: 13/3/2017