Andina

CADE 2017: Transparencia pide excluir a candidatos que reciban dinero ilícito

ANDINA

ANDINA

15:41 | Paracas, nov. 30.

Los candidatos que reciban dinero ilícito en campaña electoral deben ser excluidos del proceso y no participar en los comicios, señaló el presidente de la Asociación Civil Transparencia, Allan Wagner, tras participar en la mesa sobre reforma política en la CADE 2017.

Wagner explicó que las sanciones administrativas incluidas en la ley recientemente aprobada en el Congreso sobre financiamiento privado, no son suficientes

“Debe haber una sanción política efectiva si queremos tener un impacto  concreto”, manifestó.

Añadió que se han registrado avances en la Comisión de Constitución del Congreso en algunos temas importantes, como que no haya contribuciones anónimas, que no sean candidatos personas con delitos graves, como narcotráfico o terrorismo, entre otros.

“Pero también ha habido un retroceso que nos preocupa sobre los informes que los partidos políticos debían dar a la ONPE. Esos registros se presentarán, ahora en adelante, cuando se termina la campaña, no antes ”, indicó.

Subrayó que ello hará más complicada la labor de fiscalización de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)

“En Transparencia habíamos propuesto que se den facilidades a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y que si detectaba movimientos extraños de dinero entre candidatos y partidos, lo pueda reportar directamente a la ONPE para que tome cartas al asunto. Esto tampoco ha sido aprobado”, añadió.

Señaló que desde el 2006 hasta el 2016 se han triplicado los gastos de campaña de 20 millones de soles a más de 60 millones de soles. 

“Si ese ritmo de gastos continúa, el aliciente para recibir dinero de cualquier fuente va a ser muy grande. Hay que meditar sobre eso y ver por qué se produce un incremento de gastos ta grande”, expresó.

(FIN) CVC/CCR

También en Andina



Video: CADE 2017: Transparencia pide excluir a candidatos que reciban dinero ilícito
portada
Publicado: 30/11/2017