Andina

Biden abre su discurso hablando de cómo la "democracia está siendo atacada en el mundo"

Ofrece restablecer la protección del derecho al aborto si consigue recuperar el control del Congreso

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pronuncia su tercer discurso sobre el estado de la Unión en una sesión conjunta del Congreso en el Capitolio en Washington, DC., el 7 de marzo del 2024. Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pronuncia su tercer discurso sobre el estado de la Unión en una sesión conjunta del Congreso en el Capitolio en Washington, DC., el 7 de marzo del 2024. Foto: EFE

21:55 | Washington, mar. 7.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, empezó este jueves su discurso sobre el estado de la Unión hablando sobre cómo la "libertad y la democracia están siendo atacadas en todo el mundo".

Biden comparó la época actual con los tiempos previos a la Segunda Guerra Mundial, en los que Adolf Hitler marchaba en Europa, y consideró que ahora es el presidente de Rusia, Vladímir Putin, el que tiene ansias de conquista en Europa.

"La libertad y la democracia están siendo atacadas en todo el mundo", manifestó Biden ante las dos cámaras del Congreso.

"Mi propósito de hoy es despertar tanto al Congreso como alertar al pueblo de Estados Unidos que este no es un momento normal", aseguró el presidente, quien dijo que la democracia estadounidense se encuentra en su peor momento desde la Guerra Civil.

Detrás de él se encontraban, como es tradición, la persona que ocupa la Vicepresidencia de Estados Unidos, en este caso Kamala Harris, y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, quien es el tercero en la línea de sucesión.

Recuperar el control del Congreso

Además, Biden prometió que si consigue recuperar el control del Congreso restablecerá la protección del derecho al aborto en el país.

"Si los estadounidenses me envían un Congreso que apoye el derecho a decidir, se lo prometo: restableceré Roe contra Wade como ley", dijo en su discurso sobre el estado de la Unión en referencia a la decisión judicial que en 1973 protegió la interrupción voluntaria del embarazo.

En las elecciones de medio mandato de noviembre del 2022 los demócratas perdieron el control de la Cámara de Representantes, pero mantuvieron el del Senado.

En junio de ese mismo año, el Supremo, de mayoría conservadora, revocó la sentencia Roe contra Wade eliminando la protección del aborto a nivel federal y dejando en manos de cada estado esa política. Según el cálculo de la organización proabortista Planned Parenthood, 21 de los 50 estados del país "y sumando" tienen ahora vetos totales o parciales al aborto.

"Estados Unidos no puede volver atrás. Estoy aquí esta noche para mostrar el camino adelante, porque sé lo lejos que hemos llegado", sostuvo.

Biden advirtió del impacto que, por eso mismo, pueden tener las mujeres este año, cuando volverá a haber elecciones presidenciales y legislativas.

Protesta ocasionó retraso de Biden


Estaba previsto que el discurso comenzara a las 21:00 hora local (02:00 GMT del viernes), pero se retrasó unos veinte minutos debido a una masiva protesta a favor de un alto el fuego en Gaza que bloqueó la principal avenida de acceso al Capitolio y obligó a la caravana presidencial a cambiar de ruta.

Este es el tercer discurso sobre el estado de la Unión que Biden pronuncia desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2021, y cobra especial importancia por ser el último antes de las elecciones de noviembre.

El expresidente republicano Donald Trump, precandidato para las elecciones de noviembre, se burló de esa tardanza: "Llega sustancialmente tarde. No es un buen comienzo, pero démosle el beneficio de la duda. Seguro que tenía cosas muy importantes que hacer", dijo en su red Truth Social.

Los manifestantes, rodeados de un amplio despliegue de seguridad, se habían situado en la avenida Pensilvania, que une la Casa Blanca con la sede del Congreso.

Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás, en estos cinco meses de guerra 30,800 personas han muerto y 72,298 han sido heridas, más del 70 % de ellas mujeres y niños.

Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.


Más en Andina:

(FIN) EFE/JOT

Publicado: 7/3/2024