Andina

Un cóndor es liberado en los Andes peruanos tras haber sido encontrado intoxicado

La recuperación y liberación del animal fue posible gracias al trabajo conjunto del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, la municipalidad de Abancay y la Universidad Nacional de Micaela Bastidas de Apurímac. Foto: EFE

1 de 4

15/05/2024 La recuperación y liberación del animal fue posible gracias al trabajo conjunto del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, la municipalidad de Abancay y la Universidad Nacional de Micaela Bastidas de Apurímac. Foto: EFE

Un cóndor es liberado en los Andes peruanos tras haber sido encontrado intoxicado

Un grupo de personas previo a la liberación de un cóndor andino peruano, este martes en el Cañón de Apurímac. El cóndor Apucinchi, que en quechua significa "dios valiente", fue liberado tres meses después de que fuera encontrado débil y con signos de una intoxicación por autoridades ambientales que lo cuidaron durante este tiempo. Foto: EFE

2 de 4

15/05/2024 Un grupo de personas previo a la liberación de un cóndor andino peruano, este martes en el Cañón de Apurímac. El cóndor Apucinchi, que en quechua significa "dios valiente", fue liberado tres meses después de que fuera encontrado débil y con signos de una intoxicación por autoridades ambientales que lo cuidaron durante este tiempo. Foto: EFE

Un cóndor es liberado en los Andes peruanos tras haber sido encontrado intoxicado

El ave, un macho de unos 6 años de edad, voló de vuelta a su hábitat desde el Cañón de Apurímac, en el departamento que lleva el mismo nombre, en el corazón de los Andes peruanos y a más de 3.000 metros de altura, informaron fuentes oficiales en un comunicado. Foto: EFE

3 de 4

15/05/2024 El ave, un macho de unos 6 años de edad, voló de vuelta a su hábitat desde el Cañón de Apurímac, en el departamento que lleva el mismo nombre, en el corazón de los Andes peruanos y a más de 3.000 metros de altura, informaron fuentes oficiales en un comunicado. Foto: EFE

Un cóndor es liberado en los Andes peruanos tras haber sido encontrado intoxicado

El cóndor Apucinchi, que en quechua significa "dios valiente", fue liberado tres meses después de que fuera encontrado débil y con signos de una intoxicación por autoridades ambientales que lo cuidaron durante este tiempo. Foto: EFE

4 de 4

15/05/2024 El cóndor Apucinchi, que en quechua significa "dios valiente", fue liberado tres meses después de que fuera encontrado débil y con signos de una intoxicación por autoridades ambientales que lo cuidaron durante este tiempo. Foto: EFE

Galería Fotográfica