Andina

Incendio forestal en Puno: fuego arrasa con hectáreas de pastizales y cobertura natural

Las comunidades de Aurincota y Yorohoco, ubicadas en la provincia puneña de Chucuito, son las más afectadas por el voraz incendio forestal que ha arrasdo con pastizales y cobertura natural. ANDINA/Difusión

Las comunidades de Aurincota y Yorohoco, ubicadas en la provincia puneña de Chucuito, son las más afectadas por el voraz incendio forestal que ha arrasdo con pastizales y cobertura natural. ANDINA/Difusión

12:53 | Puno, nov. 23.

Un enorme incendio forestal, ocasionado por personas irresponsables, afecta a las comunidades de Aurincota y Yorohoco, ubicadas en el distrito de Huacullani, provincia de Chucuito–Juli, región Puno. Este desastre ha consumido considerables hectáreas de pastizales que estaban reservados para el alimento de los animales.

La fauna y flora silvestre que habitaban en los pajonales también se han visto afectadas por este incendio forestal. Se ha observado que animales silvestres como vicuñas, vizcachas y otros han tenido que huir de los pastizales para salvar sus vidas.


El alcalde de la municipalidad distrital de Huacullani, Tito Apaza Mamani, informó que el incendio se inició alrededor de las 06:00 horas de ayer miércoles 22 de noviembre y durante todo el día y parte de la noche consumió los pastizales de estas comunidades.

Aproximadamente 60 trabajadores de la municipalidad distrital, con el apoyo de la población, lograron controlar el fuego en la comunidad de Yorohoco en horas de la tarde, pero en la comunidad de Aurincota, el fuego continuó consumiendo los pastizales en la parte alta durante la noche.

Se ha reportado este hecho al Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (SINPAD), así como a defensa civil provincial y al Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Puno, con el objetivo de tomar acciones y respuestas inmediatas para mitigar los daños.


Hoy, 23 de noviembre, las autoridades de defensa civil de la municipalidad distrital de Huacullani, junto con la población afectada, están evaluando los daños ocasionados por este incendio forestal en estas dos comunidades.

El consejero por la provincia de Chucuito – Juli, Basilio Mendoza, ha manifestado que han llegado a las comunidades afectadas para evaluar los daños. Han observado afectaciones en la fauna y flora, así como la quema de chozas y pastizales de reserva.

Eddy Uriarte, ex fiscalizador del Consejo Regional de Puno, indicó que en la comunidad de Yorohoco han sido afectadas más de 250 familias empadronadas, donde los pastizales de reserva para sus animales se han quemado.

Los pobladores afectados de la zona están solicitando ayuda a las autoridades nacionales, regionales y locales, pacas de alimentos para los animales que actualmente también están sufriendo los efectos del déficit hídrico debido al Fenómeno El Niño.


Esperan que las autoridades tomen acciones inmediatas y brindar el apoyo necesario a las comunidades afectadas, tanto en la mitigación de los daños como en la ayuda a los animales que están sufriendo las consecuencias de esta tragedia.

Más en Andina:

(FIN) AAM/MAO

Publicado: 23/11/2023