Andina

Cosmonauta Sergey Ryazanskiy motiva a participantes de Olimpiadas Peruanas de Astronomía

"Posiblemente entre los participantes se encuentra el primer futuro cosmonauta peruano", dijo en un video.

El cosmonauta Sergey Ryazanskiy de la Agencia Espacial Rusa, Roscosmos, envió saludos a los niños y jóvenes peruanos participantes de las Olimpiadas Peruanas de Astronomía y Astronáutica 2024. Foto: UNMSM

El cosmonauta Sergey Ryazanskiy de la Agencia Espacial Rusa, Roscosmos, envió saludos a los niños y jóvenes peruanos participantes de las Olimpiadas Peruanas de Astronomía y Astronáutica 2024. Foto: UNMSM

12:46 | Lima, may. 20.

El cosmonauta ruso Sergey Ryazanskiy, miembro de la tripulación de la Agencia Espacial Rusa, Roscosmos, envió un motivador saludo a los niños y jóvenes peruanos que participaron en las Olimpiadas Peruanas de Astronomía y Astronáutica 2024, cuyos exámenes se realizaron el 18 y 19 de mayo.

"Les deseo a los participantes mucha suerte para cumplir las tareas de la Olimpiada", señaló el cosmonauta  Sergey Ryazanskiy, quien acumula 306 días en el espacio en dos vuelos (2013 y 2016), y cerca de ocho horas en el espacio abierto, lo que se convirtió en una de las salidas más largas de toda la historia de la cosmonaútica soviética y rusa.




"Quisiera desear que sus sueños y aspiraciones siempre se hagan realidad. El mundo que nos rodea es hermoso y magnífico. Tenemos que explorarlo y estudiarlo", señaló en un video compartido por el Seminario Permanente de Astronomía y Ciencias Espaciales) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (SPACE UNMSM) en redes sociales.

Como se recuerda, el cosmonauta Sergey Ryazanskiy ha realizado cuatro caminatas espaciales que duraron en total 27 horas 35 minutos. Además, es el primer científico del mundo que se convirtió en comandante de una nave espacial. 

Tiene muchísimos logros. Llevó la antorcha de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014 al espacio abierto junto con su colega Oleg Kotov y participó en el programa “Mars-500” como capitán del equipo Mars-105.

"¡Todo es posible! Posiblemente entre los participantes se encuentra el primer futuro cosmonauta peruano", alentó el científico ruso, que tiene un doctorado en biología.

Las Olimpiadas Peruanas de Astronomía y Astronáutica 2024 evaluará esta semana los exámenes para revelar los resultados.  En concurso participaron escolares de primero a quinto de secundaria, en dos categorías.  

Esta versión de la OPEAA2024 también aceptó alumnos libres (que no pertenecen a ninguna de las categorías) quienes podrán elegir el tipo de examen que deseen brindar y medir sus conocimientos de astronomía, ya sea para irse preparando a futuro o para postulara una carrera afín. 

Genios peruanos reconocidos a nivel mundial 

Gracias a estas olimpiadas, el Perú no solo ha logrado méritos muy reconocidos a nivel continental y mundial, sino que se ha podido identificar, potenciar y mantener en su radar a escolares cuyas genialidades y habilidades académicas para las ciencias, y especialmente para las ciencias espaciales.

Lee también: ¡De Piura a la NASA! Ingeniera peruana cuenta cómo llegó al Centro de Investigación Ames
 
Los campeones de la segunda categoría (cuarto y quinto de secundaria) son los que representan al Perú en las olimpiadas internacionales de astronomía y son los únicos que tienen el aval académico nacional para hacerlo. 

Estas olimpiadas son: las Olimpiadas Latinoamericanas de Astronomía y Astronáutica, y las Olimpiadas Internacionales de Astronomía y Astrofísica.

Puede ser una imagen de 1 persona, loris perezoso y texto

La OPEAA2024 es organizado por SPACE-FCF-UNSMM en colaboración con la Embajada de Rusia en el Perú y el Centro de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria de la FCF-UNMSM, además del apoyo de las Coordinaciones de Educación y Divulgación de la Unión Astronómica Internacional en el Perú. 

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina:
(FIN)  SPV
Publicado: 20/5/2024