Andina

San Martín: distrito turístico de Sauce inicia festejos por su 88° aniversario de creación

Municipalidad Distrital ha preparado una serie de actividades

Sauce, el paradisiaco distrito ubicado en la región San Martín celebra este mes su aniversario de creación política con una serie de actividades. ANDINA/Difusión

Sauce, el paradisiaco distrito ubicado en la región San Martín celebra este mes su aniversario de creación política con una serie de actividades. ANDINA/Difusión

01:15 | Sauce, San Martín, may. 17.

Sauce celebra este mes el 88° aniversario de creación política y sus autoridades han organizado una serie de actividades que buscan consolidar este distrito como importante destino turístico de la región San Martín, gracias a sus hermosos paisajes naturales, costumbres de gran riqueza cultural y una variada gastronomía.

Así lo informó el alcalde de Sauce, considerado el mayor atractivo turístico de la región San Martín, José del Águila García, quien indicó que reconstruir la historia de los pueblos es una tarea difícil, por factores limitantes en cuanto a fuentes históricas, sean estas orales o escritas, pues el proceso se desarrolló y desarrolla en plena zona de selva tropical.


“Viajar a Sauce es recorrer sus senderos de arena colorada en libertad, mientras sientes las brisas y el sol acariciando tu piel, cruzando el pueblo y el caserío Dos de Mayo, que colindan con la laguna Azul, acompañado del verdor y belleza que produce la naturaleza misma”.

La historia de Sauce se remonta a la década de 1870, donde pobladores procedentes de Tarapoto (Los Cumbaza) se establecieron en la margen izquierda del río Huallaga creando el pueblo de Maucallaqui, hoy conocido como el caserío de Machungo. Los pobladores se asentaron en la espesura de la selva, donde encontraron abundante flora y fauna virgen, formando rutas de viaje en busca de alimentos hasta llegar a una laguna gigantesca (hoy conocida como Laguna Azul). Al encontrar este recurso decidieron establecerse en lo que hoy se conoce el Barrio La Loma.

El alcalde de Sauce indicó que para las festividades por el 88° aniversario, la Municipalidad Distrital de Sauce en coordinación con entidades públicas y privadas tiene preparado un programa de actividades artísticas, culturales, deportivas y gastronómicas que se iniciaron el día miércoles 15 de mayo con el repicar de 88 campanazos en la iglesia Seguidora de Cristo ubicada en la plaza de Armas de la ciudad y salva de 21 camaretazos a cargo del Ejército del Perú a las 05:00 horas.


De igual manera a las 06:00 horas, se realizó el embanderamiento general, y concurso de cuadras limpias y arborizadas con la participación de la ciudadanía. A las 02:00 horas se inició el bailetón con música típica en la plaza de Armas, y a las 03:00 se desarrolló la pandilla motivacional, y a las 05:00 horas en el Parque Temático se llevó a cabo el campeonato relámpago de vóley femenino.

Hoy jueves 16 de mayo se desarrollaron competencias de atletismo y ciclismo y esta noche se realizará la elección y coronación de la Señorita aniversario en la plaza de Armas de Sauce.

Para mañana viernes 17, a las 10:00 horas, se desarrollará el matrimonio civil masivo en el Parque Temático, luego se efectuará el concurso del monte más alto y fuente de agua más conservada; y a las 20:00 horas se realizará en la plaza de Armas el festival de danza creativa.

El sábado 18 a partir de las 07:00 horas se programó el concurso de natación con el cruce del lago, a las 09:00 campeonato relámpago de fútbol interdistritales en el estadio 8 de julio y a las 02:00 horas el campeonato interregional de Motokar Cross en las lomas del Oxán y a partir de las 008:00 horas fiesta bailable en la plaza de Armas.


El domingo 19 de mayo a partir de las 05:30 horas se proyectaron actividades referentes a la Feria Agropecuaria y Gastronómica, concurso plato bandera “Sabores de mi Sauce”, desarrollo de ginkana con juegos ancestrales (kiwi, la matanza, trompeada, boleada, sapo, tejeada, muecas, palo y chancho encebado), noche artística cultural, quema de castillo y serenata, actividades que se llevarán a cabo en la plaza de la ciudad, mientras que la premiación a los ganadores del campeonato de pesca artesanal (Tucuna Angler) se desarrollará en la laguna de Sauce, la final del campeonato interregional de Motocross se llevará a cabo en las loma de Oxán y la premiación al campeonato Sauce Trail Race 20 k en el parque Temático.

La fecha central es el lunes 20 de mayo, a las 09:00 horas se desarrollará el desfile cívico militar en la plaza de Armas, mientras que a partir de las 20:00 horas se realizará la sesión solemne y reconocimiento a las personas ilustres de Sauce, culmina la programación establecida para el 88! aniversario de fundación.

El distrito de Sauce es uno de los 14 que conforman la provincia de San Martín y se encuentra ubicada en las estribaciones de la cordillera Oriental. Dista 53 kilómetros de la ciudad de Tarapoto, desde donde hay un recorrido de 35 km con dirección al río Huallaga, que se cruza en balsa propulsada por motores fuera de borda para luego proseguir 18 km por la margen derecha hasta llegar al distrito.

Cuenta con albergues y alojamientos que se ubican cercanos a sus riberas, lo que permite al visitante disfrutar de bellos amaneceres a orillas de la laguna Azul, bello espejo de agua que actualmente es el destino turístico más visitado en San Martín. Su primer nombre fue laguna Saucicocha en razón de los árboles de sauce, planta medicinal que abundaba y que ahora ha desaparecido.

En la actualidad el pueblo de Sauce, de tradición pesquera y agrícola, cuenta con una turística alameda, lugar de propicios muelles para las embarcaciones que parten con los turistas por todo el encanto de la hermosa laguna, donde se practica diferentes deportes acuáticos, disfrutando de un paseo en bote o simplemente dándose un chapuzón en sus aguas templadas gracias al volcán inactivo que reposa justo a su costado.       

Asimismo, se realizan excursiones a pie o montado en caballo hacia cascadas, cruzando bosques milenarios, así como visitar las aguas termales y baños de barro medicinales o recorrer la increíble ruta a la Mina de Sal Amazónica, en la localidad de Pilluana. Sauce es ideal para visitarlo solo, en pareja, en familia o con amigos, ya que cuenta con una amplia variedad de ecolodges, backpackers y hoteles de alta calidad y muchas actividades y espacios de esparcimiento natural.

Más en Andina:

(FIN) JQC/MAO
JRA

Publicado: 17/5/2024