Andina

Centro histórico de Lima alberga 44 museos con gran oferta de cultura y entretenimiento

Hoy se celebra el Día Internacional de los Museos.

Cortesía

Cortesía

17:55 | Lima, may. 18.

Solo en el Centro Histórico de Lima existen 44 museos que son fuente de orgullo y celebración, con diversas temáticas y joyas de importante valor que buscarán ser mejor promocionadas a lo largo de este año, con el fin de que más personas puedan conocerlas.

“Mucha gente no conoce la enorme cantidad de museos que existen en el Centro Histórico, ese espacio declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la de la humanidad, el cual alberga diversos museos, como el museo del cerebro, el museo de los minerales, de la Policía, de los bomberos o el Museo del diario El Peruano”, comentó Augusto Zavala, presidente de la Red de Museos del Centro Histórico de Lima, a la Agencia Andina. 

El museólogo, quien encabezó la XXII Feria Museos a tu Alcance, desarrollada en la plazuela del Teatro Municipal de Lima, destacó la importancia de  estos encuentros en los que se difunde la gran oferta cultural de la capital. 

Augusto Zavala  junto a la ministra de Cultura quien participó de la Feria Museos a tu Alcance

“Realizamos esta feria desde hace 22 años con dos objetivos: el primero es dar a conocer a la población sobre estos importantes espacios y segundo, acercar la propuesta cultural, educativa e identitaria de estos museos a la población”, comentó el directivo. 

Duranta esta feria, que estará abierta hasta las 7 p.m. se ofrecerá información, direcciones, horarios, costos de ingreso, talleres y otras actividades que se ofertan en estos espacios de cultura. 

Museos adaptados para diversos públicos 

Zavala detalló que cada museo ofrece actividades culturales muy simpáticas, algunos con programas en 3D y adaptados para personas con discapacidad. 


“Un ejemplo de ellos es en museo de sitio Bodega y Quadra, que tiene la posibilidad de atender a personas con las tres discapacidades más importantes que tiene el país: motora, visual y auditiva”.

El presidente de la red de museos del centro histórico de Lima, quien asumió el cargo el 12 de abril, anunció que, además de dar mayor difusión a los 44 museos albergados en este espacio de la ciudad, su gestión buscará una mayor interacción e intercambio de experiencias con otras instituciones. 

“La nueva directiva buscará tener un registro de todos los museos, el cual quedará colgado en el Internet. Vamos a realizar además actividades con las Ugeles de Lima y al Callao para dar a conocer los museos existentes en el centro histórico de Lima”. 

De igual modo, desarrollarán una reunión con los operadores turísticos de Lima y El Callao con el mismo objetivo. 

¿Por qué son importantes los museos? 

Para Augusto Zavala, los museos son importante porque van más allá de ser un espacio para guardar objetos del pasado, ya que de lo contrario solo necesitaríamos un almacén. Son fuente de identidad. 

Considera que son recintos que deben despertar el orgullo por nuestra historia y deben servir para luchar contra el racismo y discriminación que aún persiste en el país. 

“Algunas capitales del mundo han analizado la viabilidad de crear museos con el objetivo de crear identidad. Imagínense, por ejemplo, tener el museo del pisco peruano, un museo del cajón peruano, del ceviche o de la Amazonía”, comentó. 


El Centro Histórico de Lima alberga 44 museos, algunos de los cuales dependen del Estado, del Ministerio de Cultura, de Iglesia Católica, de universidades y hay otros 100% privados

“Hay museos muy grandes, con un staff completo de profesionales: museólogos, restauradores, conservadores y otros muy chiquitos, donde el propio director es el que abre la puerta, guía la visita y cobra la taquilla. Hay que visitarlos todos”, exhortó. 

En la “XXII Feria Museos a tu Alcance” participan algunos museos del Centro Histórico como el Metropolitano de Lima, Municipal Prehispánico, de Sitio Bodega y Quadra, Municipal de Teatro y la Pinacoteca Municipal Ignacio Merino, todos ellos pertenecientes a la Municipalidad de Lima.


A estos se suman el museo Cementerio Presbítero Maestro, Benemérita Sociedad Fundadores de la Independencia, José Carlos Mariátegui, Aeronáutico del Perú, Naval del Perú, Naval Casa Grau, de la Identificación, Electoral y de la Democracia, Etnográfico Amazónico Pío Aza, Numismático del Perú y del Banco Central de Reserva del Perú, entre otros.



Más en Andina: 

(FIN) KGR 
 


Published: 5/18/2024