Andina

Estas son las normas legales más importantes del jueves 20 de febrero del 2025

Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles.

Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles.

07:09 | Lima, feb. 20.

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy jueves 20 de febrero del 2025.

Presidencia del Consejo de Ministros

Decreto supremo que declara el estado de emergencia en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali, por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales.
DS 021-2025-PCM

Mediante el presente dispositivo se aprueba declarar en emergencia 157 distritos ubicados en los departamentos mencionados por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales.

La medida rige por el plazo de 60 días calendario y tiene como finalidad la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan. Los distritos se encuentran detallados en el anexo que forma parte del decreto supremo.

Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia declarado en los distritos de Manitea, Kimbiri y Cielo Punco de la provincia de La Convención del departamento de Cusco y en el distrito de Samugari de la provincia de La Mar del departamento de Ayacucho. DS 022-2025-PCM

Se prorroga el estado de emergencia en los mencionados distritos por el plazo de 60 días calendario, a partir del 22 de febrero, debido a que en ellos se mantiene aún una alta incidencia en la comisión del delito de tráfico ilícito de drogas y otros delitos conexos, perpetrados por organizaciones criminales que afectan el orden interno en dichas zonas del país. 

La Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno en dichas localidades, con acciones de apoyo de las Fuerzas Armadas.

Produce

Establecen veda reproductiva del recurso merluza. Resolución Ministerial 00078-2025-Produce

Se dispone la veda reproductiva del recurso merluza (Merluccius gayi peruanus) en el área marítima comprendida entre el límite norte del dominio marítimo peruano y los 04°00’S, así como entre los 05°00’S y 06°00’S, quedando prohibida su extracción por 30 días calendario contados a partir de las 00:00 horas del día siguiente de publicada la norma.

Se indica también que la comercialización del recurso procedente de esa área marítima puede realizarse siempre y cuando se cuente con documentación indubitable y de fecha cierta que demuestre que este ha sido extraído antes del establecimiento de la veda.

Poder Judicial

Establecen fecha en que se harán efectivas las designaciones de juezas en sala y juzgado del Subsistema Especializado de Extinción de Dominio con sede en Lima, a que se refiere la Res. Adm. 000016-2025-CE-PJ. Resolución Administrativa 000063-2025-CE-PJ

El Consejo Ejecutivo del PJ que las designaciones de Flor de María Acero Ramos como jueza superior provisional integrante de la Sala de Apelaciones Transitoria Especializada en Extinción de Dominio del Subsistema Especializado de Extinción de Dominio con sede en Lima; y Silvia Jenifer Herencia Espinoza como jueza del Juzgado Transitorio Especializado en Extinción de Dominio del Subsistema Especializado de Extinción de Dominio con sede en Lima; se harán efectivas desde el 3 de marzo del presente año.

Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones

Declaran el sometimiento a régimen de intervención de la cooperativa de ahorro y crédito La Cumbre. Resolución SBS 00641-2025

Se dispone la medida señalada contra la cooperativa de ahorro y crédito La Cumbre por encontrarse incursa en la causal de pérdida total del capital social y de la reserva cooperativa. Además, se designa a George Roger Vilcatoma Ollais y Antonio Flores Piña interventores, principal y alterno, respectivamente, para que, en representación de la SBS, realicen los actos necesarios para llevar adelante la intervención de la cooperativa.

Si deseas acceder al boletín Normas Legales, haz clic en el siguiente enlace.


(FIN) MCA/CVC
GRM


Más en Andina:


Published: 2/20/2025