SBS flexibiliza provisiones de créditos del programa Reactiva Perú y FAE-mype
Medida contribuirá a que las entidades del sistema financiero ofrezcan a las empresas condiciones más competitivas

ANDINA/Difusión
Considerando las características especiales de los programas Reactiva Perú y el Fondo de Apoyo Empresarial a la micro y pequeña empresa (FAE-mype), creados por el Poder Ejecutivo para apoyar a las empresas afectadas por la emergencia sanitaria nacional, la SBS ha flexibilizado el tratamiento de las provisiones que se aplican a los créditos que se otorguen en el marco dichos programas.
Published: 4/27/2020
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) consideró que esta medida contribuirá a que las entidades del sistema financiero ofrezcan a las empresas condiciones más competitivas.
Así, la Resolución N° 1314-2020, que se publicará mañana en el diario oficial El Peruano, establece que, excepcionalmente, se aplicará una tasa de provisión por riesgo de crédito de 0% a la parte de los créditos que cuenta con la cobertura de la garantía del programa Reactiva Perú. Inicialmente, se había establecido una tasa mínima de provisión de 0.7%, que se aplica a los créditos corporativos.
El programa Reactiva Perú (Decreto Legislativo N° 1455-2020) tiene como objetivo garantizar el financiamiento de la reposición de los fondos de capital de trabajo de empresas que enfrentan pagos y obligaciones de corto plazo con sus trabajadores y proveedores de bienes y servicios, a través de un mecanismo que otorgue la garantía del Gobierno Nacional a los créditos en moneda nacional que sean colocados por las empresas del sistema financiero.
De otro lado, mediante Resolución N° 1315-2020, que también será publicada mañana en el Diario Oficial, se establece que, excepcionalmente, se aplicará una tasa de provisión por riesgo de crédito de 0% a la parte de los créditos que cuenta con la cobertura de la garantía en el marco del programa FAE-mype.
También se precisa que se aplicará, excepcionalmente, un factor de ponderación de 0% para efectos del cálculo del requerimiento de patrimonio efectivo por riesgo de crédito bajo el método estándar, a la parte de las exposiciones que cuenta con la cobertura de la garantía de dicho programa.
El FAE-mype, creado por el Decreto de Urgencia N° 029-2020, tiene como objetivo promover el financiamiento de las mype, a través de créditos para capital de trabajo, así como para reestructurar y refinanciar sus deudas.
Más en Andina:
Nuevo banco está listo para competir en sistema financiero peruano. https://t.co/dTgaPuE13Fpic.twitter.com/takpXTBvBz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 27, 2020
(FIN) CNA/JJN
JRA
Published: 4/27/2020
Most read
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales el 14 de mayo
-
Presidenta Boluarte toma juramento a nuevos ministros
-
Gustavo Adrianzén renuncia a la Presidencia del Consejo de Ministros
-
Urgente: Colegios de Lima tendrán clases virtuales el 14 de mayo ante paro de transporte
-
Carlos Alberto Malaver Odias es el nuevo ministro del Interior
-
Liga Peruana de Vóley: este miércoles sale la venta de las entradas para la gran final
-
Murió el ex presidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica
-
Raúl Pérez Reyes jura como nuevo ministro de Economía y Finanzas
-
Gabinete ministerial: estos son los nuevos ministros de Estado