Reconstrucción con Cambios: MTC rehabilita vías para afianzar conectividad vial en Piura
Ministro Bruno Giuffra acompaña a presidente Kuczynski en supervisión de avance de obras
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra, destacó hoy que como parte del proceso de Reconstrucción con Cambios el Gobierno está rehabilitando importantes tramos viales y puentes afectados por El Niño Costero, a fin de afianzar la transitabilidad en la región Piura.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra, destacó hoy que como parte del proceso de Reconstrucción con Cambios el Gobierno rehabilita importantes tramos viales y puentes afectados por El Niño costero, a fin de afianzar la transitabilidad en la región Piura.




Published: 1/11/2018
Refirió que una de las intervenciones más importantes es la que se lleva a cabo en la avenida Progreso, la cual se ejecuta en dos fases. “Inicialmente, intervenimos en el sector hacia el aeropuerto, que estuvo muy dañada por el impacto de El Niño costero, y luego en un primer tramo desde el óvalo Catacaos hasta La Unión que representan una distancia de 23 kilómetros. Inclusive, tendremos intervenciones separadas hasta llegar a Bayóvar, donde también intervendremos”, manifestó.

Afirmó que esta es una de las muchas obras que se ejecutan en el marco de la Reconstrucción con Cambios, como la ampliación del puente Independencia, que permitirá ampliar el margen del río y evitar desbordes.
Piura. Alegría es el sentimiento que expresan las personas que utilizan el puente Independencia. Conoce los beneficios de esta infraestructura de 128 m que une las localidades de Catacaos y La Arena, en el Bajo Piura. #AcciónMTC #ReconstrucciónConCambios pic.twitter.com/nQIk9UPwF5
— MTCPeru (@MTC_GobPeru) 11 de enero de 2018
“También intervendremos la vía Sullana-Talara, que estaba en pésimo estado, y vamos a darle un nuevo rostro a la transitabilidad en Piura”, anotó durante su visita como parte de la comitiva que acompaña al presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, a la región Piura para supervisar el avance de las obras que se ejecutan en el marco de la Reconstrucción con Cambios.

Refirió que esta intervención demanda una inversión de 88 millones de soles y beneficiará a más de un millón y medio de ciudadanos de las localidades de Piura, Catacaos, Talara, Sullana y Sechura. La vía tiene una extensión de 100 kilómetros y la conclusión de los trabajos está prevista para mediados de julio del presente año.

Giuffra dijo también que se inaugurarán las obras de la Vía de Evitamiento que segregará el paso de camiones por la ciudad de Piura, y próximamente se colocará la primera piedra de la carretera andino-central. “También inauguraremos el tramo que va hasta Paita. Son 58 kilómetros que ya están listos y que el gobierno pone a disposición de la población de Piura”, enfatizó.

La comitiva que acompaña al jefe del Estado está integrada también por la jefa del Gabinete Ministerial, Mercedes Aráoz; el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce; el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Edgar Quispe; y del gobernador regional de Piura, Reynaldo Hilbck.
(FIN) LZD/MAO
También en Andina:
El @MinamPeru oficializa creación del Parque Nacional Yaguas en Loreto https://t.co/Rw1iLDaulu pic.twitter.com/riCseQtla8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de enero de 2018
Published: 1/11/2018
Related news
-
Ampliación de puente Independencia sobre río Piura evitará inundación en poblado Pedregal
-
Reconstrucción con Cambios: más de 3,000 piuranos ya trabajan en encauzamiento de ríos
-
Reconstrucción con Cambios: destinan S/ 915 millones a obras adjudicadas y en ejecución
-
Reconstrucción con Cambios: adjudican obras de rehabilitación de pistas en Piura
-
Autoridad para Reconstrucción con Cambios y gobernador de Piura acuerdan acelerar obras
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores