Elecciones 2021: Hernando De Soto plantea mejorar el acceso a servicios básicos
Líder de Avanza País dice que trabajará por acabar con esos obstáculos

ANDINA/Difusión
El candidato a la presidencia de la República por el partido Avanza País, Hernando de Soto, planteó la necesidad de mejorar el acceso a los servicios básicos, para que más peruanos accedan al agua potable, desagüe, electricidad y educación de calidad.
Published: 2/28/2021
Advirtió la existencia de una serie de vallas que hacen que la población más pobre no tenga agua potable en su vivienda y solo reciba este recurso de camiones cisterna, en condiciones insalubres y pagando seis veces más que otras familias conectadas a la red de agua potable y alcantarillado.
Lea también: [Precisan competencias entre el JNE y Jurados Electorales Especiales]
Según dijo, ante el impacto de esta pandemia global del Coronavirus, que desnudó las brechas de pobreza y carencia de servicios, “no nos queda otra cosa que dar un gran salto adelante y darnos cuenta que no es la falta de talento del país”.
Al respecto, anunció que se ocupará de presentar sus propuestas a todos esos problemas en los próximos días. “Ofrezco, revelar todo esto y uno por uno en el curso de esta campaña demostrarles dónde están los candados y sus respectivas llaves, que no es tan difícil desencadenar ese potencial”, puntualizó.
Según indicó el déficit de servicios básicos como el agua potable y alcantarillado ha mostrado durante la pandemia el lado más terrible de la injusticia y la inequidad social en el Perú.
Agregó que según datos oficiales solo el 51.7% de hogares del país accede al agua segura en el ámbito urbano y un 2.6 % en el ámbito rural.
De otro lado, Hernando de Soto, salió en defensa de los productores agropecuarios de quienes dijo "se encuentran en la primera línea de combate contra el covid-19", por lo que demandó al gobierno que también los vacune a la brevedad.
El economista enfatizó que ellos han impedido que exista escasez, especulación, acaparamiento y hambre, por lo que no deben quedar postergados.
Recalcó que a pesar del riesgo de la pandemia los productores agropecuarios nunca detuvieron sus faenas, produciendo y garantizando la alimentación y la provisión de los mercados y mesas populares.
Hernando de Soto finalizó reclamando la mejora de los sistemas de riego agrícola en las diferentes regiones del país.
(FIN) NDP/JCB/JCR
También en Andina:
Escolares de colegios privados pueden estudiar con libros usados
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 28, 2021
y las instituciones educativas no pueden exigir marcas específicas de útiles escolares https://t.co/cgX2C3mMud pic.twitter.com/22WSINBSDV
Published: 2/28/2021
Related news
-
Elecciones 2021: Daniel Urresti se compromete a proteger a la Sunedu
-
Elecciones 2021: De Soto ofrece destrabar proyectos mineros con respeto al ambiente
-
Elecciones 2021: Salaverry pide renuncia de candidato al Congreso
-
Elecciones 2021: A estas alturas de la campaña, no debería producirse exclusiones, afirman
-
Elecciones 2021: Frente Amplio plantea crecer 6% anual con modelo equitativo y sostenible
-
Elecciones 2021: Renovación Popular plantea shock de empleo para dinamizar la economía
-
Elecciones 2021: ODPE Trujillo inicia capacitación de miembros de mesa
-
Elecciones 2021: Candidato Ciro Gálvez realiza campaña en comunidades nativas
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce aquí los feriados de junio 2025 y días no laborables que quedan en el año
-
¡No te confundas! Solo 4 aerolíneas operan durante marcha blanca en nuevo Jorge Chávez
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro se realizará este 30 de mayo
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
Ruta del papa León XIV: conoce atractivos turísticos que Chulucanas ofrece a visitantes
-
Sepa en qué lugar del Perú es feriado no laborable hoy jueves 29 de mayo
-
Sunedu inicia el proceso de emisión del carné universitario 2025