Proponen protocolo para regular visitas a montaña de colores Vinicunca
Es para solucionar temporalmente desorden en la zona ubicada en Cusco

ANDINA/DifusiónProponen protocolo para regular visitas a la montaña de colores Vinicunca, en Cusco. ANDINA/Difusión
El desorden que existe en la forma cómo se realizan las visitas a la montaña de colores Vinicunca, ubicada en la región Cusco, podría tener una solución temporal con un "Protocolo de Visita" propuesto por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Published: 9/30/2019
Así lo informó Daniel Maravi Vega Centeno, director de Políticas de Desarrollo Turístico del Mincetur, quien precisó a la Agencia Andina que se plantea una salida momentánea hasta la aprobación del Plan de Uso Turístico Sostenible para la montaña Vinicunca, por la Dirección Regional de Comercio Exterior de Turismo (Dircetur).
Sostuvo que no se puede interferir en la labor del Gobierno Regional del Cusco que emprende este Plan con la Mesa Técnica, conformada por las municipalidades provinciales y distritales (Pitumarca y Cusipata), que tiene por fin poner orden, gestionar y regular la actividad turística en la montaña Vinicunca, que se ubica entre las provincias cusqueñas de Canchis y Quispicanchi.

Detalló que el Mincetur apoya para su viabilidad y hasta entregaron modelos de usos sostenibles de la Huacachina en Ica y Cotahuasi en Arequipa “para que sirvan como modelos de protección del atractivo natural”, aseveró.
Mientras no se tenga este Plan, consideró, que el Protocolo podría dar solución al desorden, la informalidad de supuestas agencias de turismo y guías de turismo, al uso de caballos al existir en este momento gran cantidad de estas acémilas, y evitar el enfrentamiento de comunidades.
“(Vinicunca) es el segundo destino turístico más visitado después de Machu Picchu, recibe a más de 1,000 visitantes al día y la sostenibilidad está en cuestión, y este protocolo nos permitirá ordenar y preservar el recurso natural, fijará responsabilidades, estrategias, límites y orden”.
Autoridades locales aún no han podido establecer y acordar un Plan de Uso Turístico Sostenible, el próximo mes habrá una nueva convocatoria, pero aún no se sabe cuándo será aprobado el mencionado documento.
Más en Andina:
Construirán celda transitoria para disposición de residuos sólidos en Trujillo https://t.co/p0sAzZzyIB pic.twitter.com/8aeUzZiEky
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 30, 2019
(FIN) PHS/MAO
Published: 9/30/2019
Related news
-
Vinicunca ya es el segundo destino turístico más visitado del Perú
-
Montaña Vinicunca se consolida como el destino de moda de Cusco
-
Turismo de aventura: revista Wanderlust destaca a Vinicunca como destino ideal
-
Machu Picchu y montaña Vinicunca enamorarán a turistas japoneses
-
Cusco: plantean turismo vivencial en el Vinicunca para captar más visitas
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo
-
Global Big Day 2025: conoce las claves del avistamiento de aves en Perú
-
CTS: ¿puede ser embargado y retenido este beneficio por deudas de alimentos?
-
El papa León XIV "es más peruano que estadounidense", afirma nuncio apostólico en Perú
-
Papa León XIV: conoce a Mildred Camacho, la ahijada piurana de Robert Prevost
-
Mira aquí el video del papa León XIV cantando el villancico Feliz Navidad en Chiclayo
-
Global Big Day 2025: áreas protegidas son protagonistas en concurso de observación de aves
-
Papa León XIV y su ejemplar labor en la pandemia de covid-19 desde la Diócesis de Chiclayo