Programa Cuna Más: se acerca a la meta de atención a 160,000 usuarios este año

Foto: ANDINA/Difusión.
La cobertura del Programa Nacional Cuna Más continúa en aumento, llevando atención integral a 151,716 niñas y niños menores de tres años y madres gestantes, de las zonas urbanas y rurales de todo el país, según el reporte al mes de octubre del presente año.

Published: 11/19/2017
La directora ejecutiva de este programa social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Patricia Balbuena Palacios, explicó que el Programa se acerca a la meta de 160,000 usuarios para el presente año “con lo que busca que más peruanas y peruanos en zonas de mayor vulnerabilidad alcancen un desarrollo integral en la primera infancia”.
Mediante el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF), Cuna Más ha llegado a 5,160 gestantes y 92,677 niñas y niños menores de 36 meses. Es decir, el SAF brinda atención a 97,837 personas, lo que representa el 94.5 % de la meta programada en 100,000 beneficiarios en esta modalidad para diciembre próximo.
Este servicio se desarrolla en áreas rurales de pobreza y pobreza extrema, mediante visitas semanales a las familias que cuentan con gestantes y niñas o niños hasta 36 meses de edad.

Durante cada sesión, a través de un diálogo participativo se promueven prácticas saludables y de cuidado en el infante, así como la importancia del juego e interacción entre madre, padre e hijo con expresiones de afecto dentro del entorno familiar.
Esta modalidad de atención permite vigilar y monitorear el crecimiento y desarrollo del niño, el entorno en el que habitan y la aplicación de prácticas de cuidado y aprendizaje infantil que realizan los padres.
“Los estudios vinculados al desarrollo de la primera infancia señalan que las estrategias de cuidado dentro de los hogares favorecen en mayor medida el desarrollo de las niñas y niños menores de tres años”, explicó la directora ejecutiva de Cuna Más.
Por esa razón, Cuna Más adapta su servicio a las necesidades y costumbres de las familias que habitan poblaciones distantes y dispersas de la sierra y selva.
En tanto, a través del Servicio de Cuidado Diurno (SCD), el Programa ha alcanzado a 53,879 usuarios de las zonas urbanas y periurbanas. Esta modalidad de atención se brinda a través de cunas adaptadas y equipadas para que las madres cuidadoras brinden atención integral a los infantes en el horario de lunes a viernes de ocho de la mañana a cuatro de la tarde.
Durante su rutina diaria, los usuarios del servicio reciben atención en sus necesidades básicas de salud, nutrición, juego, aprendizaje y desarrollo de habilidades.

Todas las acciones de Cuna Más buscan mejorar el desarrollo de niñas y niños menores de tres años de edad en zonas de pobreza y pobreza extrema, y contribuir con los siete resultados de la política de Desarrollo Infantil.
En las zonas rurales de la región Cajamarca, el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) de Cuna Más atiende a 15,160 niñas y niños menores de tres años y 889 gestantes, mientras que en las zonas urbanas y periurbanas el Servicio de Cuidado Diurno (SCD) de Cuna Más atiende a 1,679 infantes.
Además, en las zonas rurales de la región Piura, el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) de Cuna Más atiende a 4,865 niñas y niños menores de tres años y 206 gestantes; mientras que en las zonas urbanas y periurbanas el Servicio de Cuidado Diurno (SCD) de Cuna Más atiende a 2,527 infantes
Asimismo, en las zonas rurales de la región Cusco, el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) de Cuna Más atiende a 8,707 niñas y niños menores de tres años y 440 gestantes, mientras que en las zonas urbanas y periurbanas el Servicio de Cuidado Diurno (SCD) de Cuna Más atiende a 1,787 infantes.

Igualmente, en las zonas rurales de la región La Libertad, el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) de Cuna Más atiende a 6,470 niñas y niños menores de tres años y 181 gestantes. En tanto, en las zonas urbanas y periurbanas el Servicio de Cuidado Diurno (SCD) de Cuna Más atiende a 1,433 infantes.
También en Andina:
?? ¡Atención! Gobierno evalúa declarar feriados por visita del papa Francisco, anuncia el @MTPE_Peru https://t.co/SyU1XGp1kM pic.twitter.com/R0Js8v0JHn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de noviembre de 2017
(FIN) NDP/ART
JRA
Published: 11/19/2017
Most read
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Cardenal Carlos Castillo, el sanmarquino que participará en la elección del nuevo papa
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Vizcarra y exministros Zamora y Alva
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores
-
Perú se prepara para el avistamiento de aves “Global Big Day 2025”
-
EE. UU. reorganiza el Departamento de Estado para eliminar 700 puestos de trabajo