22:29 | Arequipa, feb. 11.
La titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Betssy Chavez Chino, destacó el diálogo social que prima en el portafolio a su cargo para beneficiar a los trabajadores y trabajadoras del país.
La ministra Chavez se refirió a este proceso durante la clausura de la segunda sesión ordinaria de la Comisión Intergubernamental de Trabajo y Promoción del Empleo (CIGTPE), realizada el jueves 10 y viernes 11 de febrero en Arequipa.
Betssy Chavez explicó que el objetivo de este evento ha sido escuchar a los representantes de las direcciones y gerencias regionales, con el fin de elaborar una agenda de trabajo conjunta que implemente las políticas nacionales y sectoriales en materia laboral.
Principales acuerdos
Al respecto, resaltó los acuerdos de la reunión como, por ejemplo, promover el cambio normativo respecto de la intangibilidad del 30 % de los recursos de Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) que señala el artículo 7 de la Ley N° 30814 sobre el fortalecimiento del sistema de inspección en el trabajo en favor de las Direcciones Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo.
Dicho artículo autoriza a la Sunafil a efectuar transferencias financieras a favor de los gobiernos regionales de no menos del 30% de los recursos que reúna por Recursos Directamente Recaudados, para ser destinados a la generación de capacidades inspectivas del trabajo, fortalecimiento de actividades de promoción del empleo y fomento de la pequeña y microempresa, bajo responsabilidad de los gobiernos regionales.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2022/02/11/000845634W.jpg)
Transferencia de facultades
Chavez Chino destacó otros acuerdos, entre ellos, impulsar la transferencia de las facultades de fiscalización del sector público que tiene la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) a las direcciones regionales.
Asimismo, mantener las facultades de conciliación administrativa en materia laboral en las direcciones regionales, a través de modificaciones normativas.
Igualmente, capacitar a las direcciones regionales sobre el Sistema de Registro de Trabajadores de Construcción Civil, a partir del 14 de febrero próximo; así como restituir el registro de contratos de trabajo en las direcciones, a través de la modificación de la normativa correspondiente.
Además, se acordó impulsar el trabajo coordinado y articulado para potenciar las intervenciones de orientación, difusión, asistencia técnica, capacitación, inteligencia inspectiva y propuestas normativas en materia de derechos socio laborales y de seguridad y salud en el trabajo.
Gestión descentralizada
La CIGTPE, dependiente del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, se creó mediante Resolución Ministerial N°296-2018-TR, modificada con Resolución Ministerial N°125-2019-TR, con el propósito de fortalecer la gestión descentralizada y el ejercicio de las competencias y funciones transferidas a los gobiernos regionales.
Más en Andina:
(FIN) NDP/CCH
Published: 2/11/2022