Minedu: la deserción escolar no ha sido tan alta como se esperaba
Ricardo Cuenca detalló que Aprendo en Casa llegó al 92% de la población escolar

ANDINA/Difusión
El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, informó hoy que la deserción escolar durante el presente año no ha sido tan alta como se proyectaba debido a la pandemia del coronavirus.


Published: 12/22/2020
"Aún falta ingresar al sistema información de la última semana pero los resultados no han sido tan terribles como se proyectaba. Inclusive en algunos casos han mejorado respecto a las circunstancias anteriores", explicó en RPP.
Sostuvo que educación inicial es la que se ha visto más afectada, pero en el caso de la educación primaria, ésta ha mejorado (la deserción escolar bajó de 3.5% a 2.4%). En tanto, en secundaria también ha bajado.
Puede leer también: Ministro Cuenca: presupuesto del 2021 priorizará atención de educación básica y superior
En general, dijo Cuenca, el balance del actual año escolar es positivo pese a las dificultades que enfrentó la comunidad educativa a causa de la pandemia por el covid-19 en el país.
“Este ha sido un año excepcional para el que no estábamos preparados y menos el sector educativo y esto generó un conjunto importante de medidas que se fueron tomando sobre la marcha para no suspender el sistema educativo. El balance, si uno mira en perspectiva de aquello que sucedió, es positivo”.

Puede leer también: Aprendo en Casa gana premio de Buenas Prácticas de Gestión Pública 2020
El ministro comentó que el año escolar 2021 se iniciará el 15 de marzo y concluirá el 17 de diciembre y tendrá, al igual que la educación privada, un receso de dos semanas en mayo y octubre para ajustar las medidas que se implementen en el marco de la pandemia y preguntar a la comunidad educativa qué otras decisiones se adoptan.
Aprendo en Casa
Cuenca detalló que, de acuerdo con la última medición del programa Aprendo en Casa, su cobertura alcanzó al 92% de la comunidad escolar.
“La educación virtual continuará el próximo año; si continúan los problemas epidemiológicos, todos tendremos que volver a la educación remota, pero a diferencia de este año, ya no nos va a encontrar en sorpresa”, comentó.

“En las zonas urbanas la conectividad ha sido mucho más alta, pero en promedio se ha llegado con Aprendo en casa, de las múltiples maneras, por arriba del 90%”, anotó
Más en Andina:
?? Ministro de Educación, Ricardo Cuenca, aseguró que su sector está capacitado para recibir a todos los estudiantes de educación básica de colegios privados que deseen trasladarse al sistema público https://t.co/iYbfl5qafC pic.twitter.com/iXM5RvuJa6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 17, 2020
(FIN) KGR/RRC
Published: 12/22/2020
Related news
-
¿Eres docente? Anuncian inscripciones gratuitas para Congreso de Educación Digital
-
Ministro Cuenca: presupuesto del 2021 priorizará atención de educación básica y superior
-
Aprendo en Casa gana premio de Buenas Prácticas de Gestión Pública 2020
-
Minedu escucha a alumnos y docentes de zonas rurales para reforzar Aprendo en Casa
Most read
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
AeroDirecto tendrá estos horarios durante periodo de marcha blanca
-
ONP: pago de pensiones a domicilio beneficiará a más de 9,400 pensionistas en todo el país
-
UNI: crean prototipo de aerogeneración de electricidad 100% limpia
-
Gobierno prorroga estado de emergencia en algunos distritos de Lima y en el Callao
-
Áncash: allanan dos viviendas que pertenecerían al presunto autor de la masacre en Pataz
-
Estas aerolíneas operan durante la marcha blanca en el nuevo Jorge Chávez [video]
-
Fallece destacado periodista y maestro Max Obregón Mikkelsen
-
Campaña “Huéspedes de corazón” busca este sábado nuevos hogares para canes rescatados