Afiliados a ONP con aporte menor a 20 años accederían a pensión inmediata
Si el Congreso de la República aprueba propuesta del Ejecutivo

ANDINA/Difusión
Los afiliados al sistema público de pensiones mayores a 65 años con menos de 20 años de aportes podrían acceder a pensiones inmediatas y a los servicios médicos de EsSalud, si el Congreso aprueba la propuesta del Ejecutivo, afirmó hoy el jefe de la ONP, Víctor Hugo Montoya.
Published: 9/27/2020
“Inmediatamente, es una propuesta que hemos estado estudiando la viabilidad financiera, además de toda la viabilidad jurídica, técnica y operativa, para que esto sea de inmediata aplicación y que muchas personas puedan verse beneficiadas con ella”, indicó en Cuarto Poder.
Pensión mínima
Refirió que la propuesta del Ejecutivo contempla que la pensión mínima para quienes tienen 20 años de aporte se mantiene en 500 soles como es actualmente, pero se pagaría en 14 oportunidades en el año o en 12 oportunidades con un pago mensual de 580 soles.
Asimismo, para quienes tienen 10 años de aporte, se plantea una pensión de 250 soles y a partir de 15 años de aportes en 350 soles.
“Pero, no solo tienes un ingreso asegurado, sino que aseguras a la familia, porque te da pensión de viudez u orfandad y además todo tu círculo familiar tiene asegurada también la salud, porque te aseguras inmediatamente a EsSalud”, explicó.
“En una persona adulta mayor es sumamente importante el aseguramiento en salud, entonces muchos más peruanos pueden acceder a tener un ingreso y a tener aseguramiento en salud”, enfatizó.
Actual norma del Congreso
El titular de la ONP, refirió que la actual norma aprobada del Congreso es contraproducente con el objetivo de proteger a los futuros jubilados e incluso perjudica a los jubilados actuales, porque es un sistema solidario, a diferencia del sistema privado de las AFP.
Indicó que la norma del Congreso es inconstitucional porque la Ley precisa que los fondos de los jubilados son intangibles, que no se pueden utilizar para fines distintos a la jubilación.
Montoya explicó que en el sistema público de pensiones, los aportes de los actuales afiliados se trasladan inmediatamente para pagar las pensiones de los actuales jubilados.
Además, los ingresos por aportes de los afiliados no alcanzan para pagar a los jubilados y la diferencia tiene que ser cubierta con dinero del Tesoro Público.
En ese sentido, el jefe de la ONP señaló que cualquier norma que posibilita el retiro de los aportes del afiliado que aún no se jubila, perjudicaría su futura pensión y su aseguramiento en EsSalud.
También puedes leer: Ejecutivo observa ley que permite retiro de fondos de la ONP
Explicó que si una persona durante 10 años ha aportado 10,000 soles, con la propuesta del Gobierno podría recibir 70,000 soles durante su vida en pensiones, además de los beneficios de atención médica en EsSalud, que si no lo tuviera representa un costo en consultas y operaciones en un servicio médico privado.
“Entonces esta persona que retiraría sus 10,000 soles dejaría de percibir cerca de 200,000 soles para sí misma”, afirmó.
Además, Montoya destacó que la propuesta del Ejecutivo, contempla que los jubilados pueden trabajar formalmente sin dejar de percibir sus pensiones, situación que ahora solo les permite o trabajar o recibir su pensión.
Explicación de propuesta
Finalmente, Montoya anunció que el próximo miércoles (30 de octubre) funcionarios de la ONP y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se presentarán ante la Comisión de Economía del Congreso, para explicar la propuesta de ley del Ejecutivo con los beneficios de aplicación inmediata.
Más en Andina:
Ley del chatarreo vehicular impulsa implementación de la electromovilidad. https://t.co/qC0jP9rzdL@MTPE_Peru fomenta puntos de recarga para vehículos eléctricos. pic.twitter.com/VEsCuC9ajl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 27, 2020
(FIN) MDV / MDV
Published: 9/27/2020
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Real Madrid vs. Barcelona: ¿Qué canal transmitirá hoy en Perú la final de la Copa del Rey?
-
Jorge Chávez: vías de acceso al nuevo aeropuerto están terminadas al 100 %
-
Miles de fieles se despiden del papa Francisco emocionados ante Santa María la Mayor
-
Ministerio de Cultura invita a Festival Shipibo-konibo el 26 y 27 abril en el Rímac
-
El papa Francisco descansa ya en su última morada
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de abril del 2025
-
MEF autoriza S/ 182 millones a comunas y región para desarrollo territorial