Mincetur: viajeros ya no presentarán declaración jurada electrónica de salud
Para ingresar o salir de Perú

Viajeros en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Foto: ANDINA/Eddy Ramos.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció hoy que el Gobierno peruano ha derogado el requisito de la declaración jurada electrónica de salud, al ingresar o salir del país.
Published: 10/12/2022
Indicó que se trata de una gran noticia que permitirá facilitar los viajes y ahorrar tiempo a los viajeros nacionales y extranjeros. Asimismo, esta medida también permitirá una mayor fluidez a las operaciones de comercio exterior.
Esta derogatoria se ha oficializado con la publicación de la Resolución Ministerial 811-2022/Minsa, que establece la eliminación del llenado de la declaración jurada electrónica de salud del viajero y compromiso para comunicar a la autoridad de salud. Esta formaba parte de una guía técnica para la prevención y control del covid-19, aprobada por Resolución Ministerial 780-2021/Minsa.
El titular del Mincetur, Roberto Sánchez, destacó que la eliminación del llenado del formulario fue posible gracias al trabajo coordinado y multisectorial que impulsa el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo en la reactivación del sector.
Señaló que era un tema recurrente en la “Mesa ejecutiva para el desarrollo del sector turismo”, por cuanto esta derogatoria agilizará el comercio internacional y transporte de pasajeros en las fronteras con Chile y Bolivia.
“Esto permitirá agilizar tiempos de atención, sobre todo en las fronteras terrestres de Tacna y Tumbes. Los visitantes no conocían los procedimientos y tramitología. Con la publicación de la derogatoria ya no será necesario el llenado de este formulario”, indicó.
“De igual manera, se espera que esta medida reduzca costos y tiempos que se incurren durante el desarrollo de las operaciones de comercio exterior en los puntos de ingreso y salida del país. Un importante avance del gobierno del presidente Pedro Castillo para la reactivación del sector permitiendo que el traslado por el paso fronterizo sea más efectivo”, agregó.
En la actualidad, los viajeros que ingresen a Perú deben contar con dosis de vacunación contra el covid-19, de acuerdo con el esquema de su país de origen.
Sobre la declaración jurada derogada
El llenado de la declaración jurada era necesario para ingresar o salir del país, por vía aérea, terrestre y fluvial, en el contexto de la emergencia sanitaria por la pandemia del covid-19.
En el documento se colocaba el cuadro sintomatológico ante el covid-19, además el compromiso para comunicar a las autoridades ante cualquier síntoma dentro de los 14 días de llegada al país.
Más en Andina:
El @MinemPeru informó que las regiones recibieron S/ 10,228 millones hasta setiembre producto de la minería. ??https://t.co/kKDaX5RamC pic.twitter.com/u0Cfmutet2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 12, 2022
(FIN) NDP / MDV
GRM
Published: 10/12/2022
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
¡El último adiós! centenares de fieles despiden al papa Francisco
-
Cusco: Fiscalía inicia investigación a mujer acusada por actos discriminatorios y racistas