Solo en febrero, la balanza comercial registró un superávit mensual de 866 millones de dólares, indicó.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2023/04/16/000950393M.jpg)
Exportaciones
Las exportaciones sumaron en febrero 4,701 millones de dólares, con una reducción de 18% frente al mismo mes del 2022 por menores volúmenes y precios, explicado en gran parte, por los problemas de transporte que las empresas de cobre y oro enfrentaron en dicho mes, particularmente en la región sur, señaló.
En los primeros dos meses del año, las ventas al exterior acumularon 9,521 millones de dólares, menores en 15.2% a las del mismo periodo del 2022, reportó.
Tradicionales y no tradicionales
En febrero, las exportaciones de productos tradicionales sumaron 3,080 millones de dólares, lo que significó una disminución de 27.8% interanual, principalmente por los menores volúmenes y precios de productos mineros, mencionó.
Los productos no tradicionales crecieron 10.6% interanual en febrero, sumando 1,601 millones de dólares, explicado principalmente por los mayores volúmenes embarcados de productos agropecuarios y pesqueros y los mayores precios de productos textiles y de minería no metálica, sostuvo.
En el primer bimestre, las exportaciones tradicionales disminuyeron en 23.7%, mientras que las no tradicionales crecieron 9%, informó la autoridad monetaria.
Importaciones
Las importaciones sumaron 3,835 millones de dólares en febrero, menores en 4% que las del mismo mes del año pasado, debido principalmente a los menores volúmenes de insumos industriales, indicó.
Las compras acumuladas del exterior sumaron 7,461 millones de dólares en lo que va de enero y febrero del 2023, una reducción de 9.6% con relación a similar periodo del 2022, anotó.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2023/04/16/000950394M.jpg)
Más en Andina:
(FIN) NDP/MMG