Finanzas personales: diferencias entre reprogramar y refinanciar deudas
Ambas opciones permiten a prestatarios cumplir con obligaciones financieras

Consumidor. Foto: Cortesía.
Los consumidores financieros deben conocer las diferencias entre la reprogramación y el refinanciamiento de préstamos en el sistema financiero a fin de que puedan elegir la mejor opción, de ser el caso, considerando la actual coyuntura.
Published: 4/4/2021
Es importante destacar que tanto la reprogramación de deudas como el refinanciamiento de créditos permiten a los prestatarios cumplir con el pago de sus deudas.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó que vienen desarrollando actividades conjuntas con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) en beneficio de los consumidores financieros en el país y destacó las diferencias entre la reprogramación y refinanciamiento de préstamos.
Reprogramación:
1.- Puede otorgarse a solicitud del cliente o de forma unilateral (a decisión de la entidad financiera). En este último caso, el usuario tiene derecho a revertirla, manteniendo las condiciones originales del crédito.
2.- Se puede solicitarla si se está al día en los pagos o si no se tiene más de 30 días de atraso.
3.- Las condiciones del crédito (tasa, plazo, monto u otros) pueden variar. En el caso de las reprogramaciones unilaterales, la modificación de la tasa de interés es posible siempre que esta se reduzca.
4.- No afectará la calificación crediticia del deudor en las centrales de riesgos.
Refinanciamiento:
1.- Está sujeto a la negociación con la entidad financiera.
2.- Se puede solicitarlo incluso, teniendo más de 30 días de atraso en el pago.
3.- Las condiciones del crédito (tasa, plazo, monto u otros) pueden variar.
4.- La calificación crediticia del deudor en las centrales de riesgos se verá afectada.
Más en Andina:
Perú tendrá el mayor consumo privado de América Latina hasta 2023 ?? https://t.co/eLAZcpfdr8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 4, 2021
?? Además, consumo privado peruano crecerá más que promedio de la región en próximos cinco años. pic.twitter.com/ijJskGV8om
(FIN) MMG
JRA
Published: 4/4/2021
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
Temblor hoy en Perú, martes 13 de mayo: sismo de magnitud 4.0 se registra en región Cusco
-
Chan Chan: especialistas restaurarán muro afectado por pintas obscenas hechas con aerosol
-
Pataz: Gobierno revoca 1,425 Reinfo para evitar que sirvan de camuflaje a minería ilegal
-
Presidenta Boluarte toma juramento a nuevos ministros
-
San Marcos anuncia clases virtuales el 13 y 14 de mayo por paro de transportistas