La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema desestimó el recurso de casación que presentó el expresidente Alejandro Toledo, para que se le compute los 8 meses y 3 días que estuvo detenido en Estados Unidos y ser excarcelado por vencimiento del plazo de prisión preventiva en el caso Interoceánica Sur tramos 1 y 2.
La defensa legal del exmandatario alegó que Toledo Manrique ya había cumplido los 18 meses de prisión preventiva que le dictó el juez Richard Concepción Carhuancho al sumar el tiempo de su detención en los Estados Unidos y en el penal de Barbadillo
Sin embargo, el tribunal supremo precisó que el plazo de la detención preventiva se controla desde que llegó extraditado, por lo que no se considera el tiempo que estuvo recluido en los Estados Unidos.
De esta manera, el Poder Judicial desestimó el recurso que presentó el exmandatario para revocar la resolución que emitió la Primera Sala Penal de Apelaciones Nacional, el 2 de abril 2024.
El Poder Judicial recordó también que Toledo Manrique tiene vigente otras dos órdenes de prisión preventiva por los casos Ecoteva e Interoceánica Sur tramo4.
El expresidente se encuentra recluido en el establecimiento penitenciario de Barbadillo desde el el 23 de abril del 2023, fecha en que fue extraditado desde los Estados Unidos al Perú.
(FIN) RMCH/JCR
Más en Andina
Published: 5/5/2025