Andina

Ejecutivo destina más de S/5.7 mil millones para 262 proyectos priorizados

Acordados en los Consejos de Estado Regional

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

20:02 | Lima, feb. 11.

El Gobierno destinó más de S/5.7 mil millones en el presupuesto nacional de apertura para 2025 con el objetivo de ejecutar 262 proyectos consensuados en los Consejos de Estado Regional (CER). Estas iniciativas, priorizadas en coordinación entre ministros de Estado y gobernadores regionales, buscan impulsar el desarrollo territorial y reducir brechas de infraestructura.

“El presupuesto asignado a los proyectos priorizados en los CER ratifica que el Gobierno de la presidenta Boluarte es de hechos y no de palabras”, destacó el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.  

Entre los proyectos más destacados se encuentran la mejora de cuatro aeropuertos en Huánuco, Junín, Huancavelica y Amazonas, así como la ampliación y modernización de hospitales estratégicos: Antonio Lorena en Cusco, Garrido Rosillo en Tumbes, Pampas en Huancavelica y el Hospital Regional de Loreto.  

También se priorizaron obras de infraestructura clave, como el Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura; la protección ante inundaciones del río La Leche en Lambayeque; diversas carreteras, incluyendo Palian-Vilcacoto-Acopalca-Abra Huaytapallana-Pariahuanca en Junín, Puente Rancho-Chaglla-Rumichaca en Huánuco, Boca del Río-Tacna en Tacna y Checca-Mazocruz en Puno; así como la construcción de la presa Iruro en Arequipa.  


Consejos de Estado Regional

Los Consejos de Estado Regional se han consolidado como un mecanismo activo dentro del Consejo de Coordinación Intergubernamental (CCI), permitiendo la articulación entre el Gobierno central y los gobiernos regionales para la formulación de políticas públicas y proyectos de inversión, señala la PCM.  

Desde 2023, se han realizado seis ediciones de los CER, en los que se han definido acciones conjuntas para el desarrollo de los territorios. Hasta la fecha, el Ejecutivo ha cumplido con el 81.2 % de los 1,337 acuerdos asumidos en los primeros cinco encuentros, lo que evidencia el compromiso gubernamental con el cierre de brechas.  

Entre los principales logros alcanzados destacan la creación de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres, la emisión de la Política Nacional de Ordenamiento Territorial, la reforma de la Ley de Contrataciones del Estado, el destrabe del proyecto Chavimochic III en La Libertad, el impulso del proyecto de agua y alcantarillado de Juliaca en Puno y la creación de la Mesa Técnica para Madre de Dios.  

En la última edición del CER, realizada el 11 y 12 de diciembre en Piura, participaron 19 gobernadores regionales y 10 ministros de Estado. Durante el encuentro se llevaron a cabo 105 reuniones técnicas, que permitieron alcanzar 8 compromisos y 228 acuerdos, de los cuales el 20 % ha sido cumplido en menos de 60 días.  

(FIN) NDP/OPG/JCR
JRA

Más en Andina:


Published: 2/11/2025