Osiptel: usuarios recibirán compensación económica por interrupción en internet fijo
Compensaciones variará de acuerdo al tiempo de la interrupción del servicio

ANDINA/Difusión
Los usuarios que hayan sufrido la interrupción del servicio de internet fijo por causa atribuible a la empresa operadora, no solo recibirán la devolución del pago realizado correspondiente al periodo interrumpido, también serán compensados económicamente por hasta cuatro veces el valor de la devolución.

Published: 10/20/2023
Así lo estableció el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) a través de la Resolución N.° 000282-2023-CD/Osiptel, publicada hoy en el diario oficial El Peruano.
- Telefonía e internet: mira qué hacer si no estás de acuerdo con tu recibo
La medida obedece a lo establecido por la Ley N.° 31761 que modifica el Decreto Legislativo N.° 702, por el que se aprobaron las normas que regulan la promoción de inversión privada en telecomunicaciones, y aplica para eventos ocurridos a partir del 3 de agosto de 2023. Con ello, se busca garantizar el derecho de los usuarios a contar con un servicio público de telecomunicaciones continuo y de calidad.
“Esta medida permitirá internalizar la afectación generada a los abonados por la interrupción del servicio. Con ello, las empresas operadoras tendrán mayores incentivos para reducir dichas interrupciones, así como la pronta y debida atención a sus usuarios cuando se registran caídas de sus servicios”, explicó el presidente ejecutivo del Osiptel, Rafael Muente Schwarz.
El titular del ente regulador agregó que las directrices para la implementación de las compensaciones por interrupción para los demás servicios de telecomunicaciones se efectuarán de manera progresiva, sin perjuicio del derecho adquirido por el abonado a la compensación según lo dispuesto en la Ley N.° 31761.
Cabe precisar que la figura de la compensación no es nueva en la legislación peruana, pues actualmente está prevista en Ley de Concesiones Eléctricas donde se establece que los usuarios del servicio público de distribución de electricidad, tienen el derecho a recibir una compensación cuando la prestación de dicho servicio presente interrupciones, racionamientos o cuando se incumplan los estándares de calidad previstos normativamente. Además, la fórmula compensatoria se aplica países como España, Costa Rica, Chile y México.

¿Cómo se determinará el monto de compensación?
Para determinar el monto de compensación, se empleará un factor multiplicativo diferenciado, de acuerdo con la duración de cada de evento de interrupción. Por ejemplo, para una interrupción en el rango de los 60 a 300 minutos el monto de la compensación resultará de la multiplicación del monto de la devolución por el factor 2.5.
Para efectos prácticos, si en dicho lapso, la retribución al abonado por concepto de devolución es de un sol, el monto de la compensación resultará de la multiplicación de dicho monto por 2.5, es decir 2.50 soles.
Respecto de los demás rangos, la norma precisa que el factor multiplicativo para una interrupción mayor a 300 minutos y de hasta 700 minutos será de 3, para eventos mayores a 700 y de hasta 1 440 minutos será de 3.5, mientras que para interrupciones mayores a 1,440 minutos el factor será de 4.
Finalmente, se establece que la compensación al abonado por interrupción del servicio se realice de manera conjunta con la devolución correspondiente.
Más en Andina:
??Conoce el cronograma 2023 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado https://t.co/WkOCwPzfMV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 20, 2023
También se autoriza la programación del pago de pensiones de la Oficina de Normalización Previsional (ONP). pic.twitter.com/eRnO9zfUAT
(FIN) NDP/JJN
Published: 10/20/2023
Related news
-
Osiptel otorgará 60 becas en regulación de las telecomunicaciones
-
Migraciones y Osiptel se unen para reducir riesgo de uso de celulares en actos ilícitos
-
¿Estudias Derecho, Economía o Ingeniería? Puedes postular a becas de Osiptel
-
Osiptel: 60% de reclamos en telecomunicaciones fue de servicio móvil
-
Becas de Osiptel: postula aún para especializarte en telecomunicaciones
-
¡Atención! Osiptel aprobó sistema de denuncias por incumplimiento de operadoras
Most read
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Aniversario de San Marcos: estos son los logros más recientes de sus científicos
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Jorge Chávez: desde hoy 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Científico estudia cómo la pérdida de cobertura glaciar afecta pingüinos, focas y ballenas
-
Papa León XIV: "Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías"
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 12 de mayo del 2025
-
León XIV pide la liberación de los periodistas detenidos en el mundo por buscar la verdad
-
León XIV: ¿de qué equipo de fútbol es hincha el nuevo Papa?