Las gaseosas no sacian la sed, pero son adictivas: ¿cómo hidratarte de forma saludable?
Nutricionista Saby Mauricio recuerda que solo una botella contiene alrededor de 10 cucharaditas de azúcar

El agua es el principal aliado para apagar la sed durante el verano. Foto: ANDINA/difusión.
Con la llegada del verano y el incremento de las temperaturas es esencial elegir opciones de hidratación que beneficien nuestra salud. No obstante, expertos en nutrición advierten sobre los riesgos de consumir bebidas azucaradas o energéticas y recomiendan, por el contrario, alternativas naturales para apagar la sed en medio de tanto calor.

Published: 2/4/2025
En diálogo con la Agencia Andina, Saby Mauricio, exdecana del Colegio de Nutricionistas, subraya que una botella de gaseosa contiene alrededor de 10 cucharaditas de azúcar. Este alto contenido provoca que, al consumirla, la sed no se sacie adecuadamente, lo que llevará a la persona a buscar más.
Este consumo continuo puede llevar a desarrollar enfermedades asociadas con una mala alimentación. “Algunas bebidas energéticas o azucaradas contienen altos niveles de sodio y grasas saturadas, nutrientes críticos relacionados con el desarrollo de obesidad y diabetes mellitus”, comenta la especialista.
Para una hidratación óptima, la mejor opción es el consumo de agua pura. Mauricio sugiere mejorar el sabor del agua de manera natural añadiendo frutas como naranjas o utilizando frutos secos para darle un toque dulce.
Otra alternativa saludable es consumir frutas de temporada con alto contenido de agua, como papaya, piña, melón y sandía. “Por ejemplo, la sandía contiene un 90 % de agua, por lo que al consumir 300 gramos prácticamente se está ingiriendo un vaso de agua”.

Leer también:
¿Quieres casarte por civil? El jueves 13 de febrero habrá matrimonio comunitario gratuito
De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa), durante el verano la población debe reforzar su hidratación a fin de prevenir golpes de calor y deshidratación. Se recomienda beber un promedio de seis a ocho vasos de agua al día.
Implementar estas recomendaciones sencillas puede marcar una diferencia significativa en la salud durante la temporada de verano. Optar por opciones naturales y saludables no solo ayuda a la hidratación, sino que también contribuye a prevenir enfermedades relacionadas con el consumo excesivo de azúcar y sodio.
Más en Andina:
?? En San Juan de Lurigancho (SJL), el distrito más grande del país, se está ejecutando la construcción simultánea de 14 escuelas bicentenario, con una inversión que alcanza los S/1,082 millones.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 4, 2025
?? https://t.co/3S5HWtKybj pic.twitter.com/BCYnLb19vf
(FIN) JRD/RRC
GRM
Published: 2/4/2025
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
Ex primera dama Nadine Heredia ingresa a la embajada de Brasil y solicita asilo
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad