Suman 350,000 los ciudadanos de las comunidades indígenas y centros poblados rurales de la Amazonía del país que son atendidos por el Estado frente a la pandemia del covid-19, gracias al plan de intervención que ejecuta el Gobierno, afirmó hoy el presidente de la República, Martín Vizcarra, en su Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias.
“La responsabilidad del Estado es con todos los peruanos, en particular con las poblaciones vulnerables, pues están sujetas a especial protección. Por ello, aprobamos el Decreto de Urgencia N° 071-2020 que establece el Plan de Intervención para Comunidades Indígenas y centros poblados rurales de la Amazonía frente a la emergencia del covid-19”, destacó.

Indicó que el mencionado plan cuenta con un financiamiento de 74 millones de soles y se encuentra dirigido a 350,000 ciudadanos de comunidades indígenas que residen en 5,351 centros poblados de 10 regiones del país.

El jefe del Estado ofreció este alcance en su Mensaje a la Nación desde el hemiciclo del Congreso de la República, ofrecido al conmemorarse el 199 aniversario de la independencia nacional.
(FIN) LZD/MAO