Merino: retiro de aportes de ONP se debatirá cuando comisiones lo determinen

Foto: ANDINA/difusión.
El presidente del Congreso, Manuel Merino, afirmó que el pleno debatirá el tema del retiro de los aportes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) en cuanto las comisiones ordinarias decidan sobre las observaciones hechas por el Poder Ejecutivo.
Published: 10/7/2020
En ese sentido precisó que la decisión tomada por la Junta de Portavoces era que toda iniciativa debía pasar por comisiones y al ser este proyecto observado por el Ejecutivo fue derivado a las comisiones de Defensa del Consumidor, Presupuesto, Trabajo y Economía, que previamente la habían aprobado.
"El tema de la ONP se pondrá en debate cuando las comisiones lo determinen. Tengo entendido que el Ejecutivo ha hecho una propuesta y deben determinar si se acoge y si es posible. Debemos esperar a ver qué pasa en comisiones para que entre a debate", aseguró.
En conferencia de prensa instó a los presidentes de los referidos grupos de trabajo a que agilicen el debate y determinen si aceptan la propuesta del Ejecutivo o si se va a la insistencia, como establece el trámite parlamentario.
"La semana pasada, la Comisión de Defensa al Consumidor aprobó la insistencia, (la Comisión de) Trabajo no tiene dictamen y (la de) Presupuesto igual; en tanto que Economía la debatió la semana pasada, pero ya no se volvió a agendar", añadió.
En ese sentido explicó que de esta manera se cae una denuncia ante la Comisión de Ética presentada en su contra por el legislador Jim Ali Mamani (UPP), por no haber agendado esta iniciativa en el pleno del Congreso.
"No es una decisión del presidente poner en agenda, por lo que esta denuncia no tiene sentido y no merece una respuesta de mi parte", añadió.
Vacunas
En otro momento señaló que existe disposición de todas las bancadas parlamentarias para aprobar el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo para agilizar la autorización de la aplicación de las vacunas contra el coronavirus covid-19.
"El tema de la vacuna se debatió la semana pasada, conforme el Presidente (Martín Vizcarra) lo pidió, no hubo acuerdos definitivos y se presentó un texto sustitutorio que está consensuándose en las bancadas y esta semana que tenemos pleno ese texto debe ponerse al voto y aprobarse, porque sí hay la disposición de apoyarlo", dijo.
Asimismo adelantó que el próximo 16 de octubre se celebrará un pleno agrario y que están por verse iniciativas para postergar el pago del impuesto general a las ventas (IGV) y el impuesto a la renta, que significarían "una reactivación económica rápida".
(FIN) JCC/CVC
GRM
Más en Andina:
??Comisión especial del Congreso encargada de la selección de los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) sesionará hoy para evaluar las sugerencias de los ciudadanos sobre el proyecto de reglamento que regulará el proceso de elección https://t.co/krpjrmKtQH pic.twitter.com/P6hMeasZRn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 7, 2020
Published: 10/7/2020
Most read
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Presidenta Boluarte: Lima será sede de la final de la Copa Libertadores 2025