BCR: hay una recuperación clara de la economía peruana este año
Entidad emisora destaca que mayoría de indicadores de confianza empresarial está en tramo optimista

Foto: ANDINA/Melina Mejía.
El Banco Central de Reserva (BCR) sostuvo hoy que se observa una clara recuperación de la economía peruana durante el presente año, lo cual está en línea con la proyección de la entidad emisora que prevé un crecimiento de 3.1 % para el 2024.

Published: 11/8/2024
“Hay una recuperación clara que tiene nuestra economía este año, la cual viene de la mano con el aumento del crecimiento de la masa salarial”, manifestó el gerente central de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas.
“Esta recuperación de la actividad económica está en línea con las proyecciones que tiene el Banco Central de Reserva. Recordemos que en el último Reporte de Inflación, de setiembre, la proyección para este año es de un crecimiento de 3.1 %”, añadió.
- MEF: de setiembre a diciembre serán meses muy buenos para la economía peruana
El dato oficial de crecimiento del producto bruto interno (PBI) en setiembre de este año será publicado el próximo viernes 15 de noviembre por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El funcionario del BCR también comentó que la última encuesta de confianza empresarial muestra que, en octubre, la mayoría de los indicadores de situación actual y de expectativas se ubicó en el tramo optimista, al igual que en el mes anterior.
“Luego de un periodo de alrededor de tres años que la mayoría de indicadores de confianza empresarial estuvieron en el tramo pesimista, este año se nota una recuperación y se ubican en el tramo optimista”, aseveró.
- BCR: puerto de Chancay contribuiría con 0.9 puntos del PBI en el 2025
Por otro lado, Adrián Armas indicó que las perspectivas de la actividad económica mundial apuntan hacia un crecimiento moderado, en un contexto de normalización de la política monetaria en la mayoría de las economías avanzadas, ante menores presiones inflacionarias.
“Sin embargo, se observa una mayor volatilidad en los mercados financieros. Asimismo, se mantienen los riesgos derivados de los conflictos internacionales y su efecto potencial sobre los precios internacionales de combustibles, así como la incertidumbre sobre el crecimiento de China”, afirmó.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
GRM
Published: 11/8/2024
Related news
Most read
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa
-
Semana Santa en Arequipa: más de 10,000 turistas espera recibir el valle del Colca
-
Presidenta Dina Boluarte participa en promulgación de ley que modifica creación de APCI
-
Presidenta Boluarte: restricción para motocicletas busca prevenir extorsiones y sicariato
-
Mario Vargas Llosa: familiares y amigos le dieron el último adios al peruano más universal
-
Con gol de Paolo Guerrero, Alianza vence 1-0 a Garcilaso y acecha la punta de la Liga 1