Olivera declara en Comisión Lava Jato sobre concesión de Interoceánica

Fernando Olivera declara sobre concesión de Interoceánica ante Comisión Lava Jato. Foto: Difusión.
Fernando Olivera, exministro del gobierno de Alejandro Toledo, declara ante la Comisión Lava Jato del Congreso sobre el proceso de entrega en concesión y ejecución del proyecto Corredor Vial Interoceánico Sur Perú-Brasil, tramos 2, 3 y 4 (IIRSA Sur).
Published: 5/29/2018
Durante la sesión, que es encabezada por la presidenta de ese grupo investigador, Rosa Bartra, Olivera recordó que la Contraloría General de la República ya se había pronunciado sobre el proyecto, señalando que estaba dentro de los costos históricos, de acuerdo con una evaluación.
[AHORA] Exministro de Justicia, Fernando Olivera, se presenta ante la Comisión Investigadora #LavaJato para informar sobre su participación en la concesión de la carretera Interoceánica Sur. pic.twitter.com/DBxcNhehcs
— Congreso del Perú (@congresoperu) 29 de mayo de 2018
Hay que recordar que el proyecto IIRSA tuvo un costo inicial de US$ 600 millones, se aprueba con US$ 800 millones, pero terminó costando al Perú más de US$ 3,500 millones.
— ComisiónLavaJato (@LavaJato_Peru) 29 de mayo de 2018
Sin embargo, indicó que en el año 2005 el entonces contralor Genaro Matute le advirtió que había una sobrevaloración del 100% para la concesión IIRSA Sur, tramos 2, 3 y 4, pero José Ortiz, ministro de Transportes de esa época, afirmó que los costos estaban correctos.
En la sesión participan también legisladores titulares de la Comisión Lava Jato, como Mauricio Mulder (apra) y víctor Andrés García Belaunde (Acción Popular).
(FIN) MVF/CCR
Más en Andina:
Perú se ha vuelto un referente en América Latina por caso Lava Jato https://t.co/rM7dZv2xD7 pic.twitter.com/L7EUTeyvxQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de mayo de 2018
Published: 5/29/2018
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores