Las Bambas: Diálogo no se ha detenido con las comunidades
Ministra Paola Bustamante dice que el miércoles se instala Mesa de Justicia y DDHH

Cortesía
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Paola Bustamante, dijo hoy que el diálogo con las comunidades de la provincia de Cotabambas no se ha detenido y que los acuerdos alcanzados hasta el momento avanzan en su cumplimiento.
Published: 4/20/2019
Sostuvo que el miércoles 24 se instalará la Mesa Técnica de Justicia y Derechos Humanos, que será informativa y para la cual se han vuelto a convocar a representantes del Ministerio Público y del Poder Judicial, a pedido de las comunidades.
“El diálogo continuará de acuerdo a lo acordado, me sorprende que digan que irán a un paro cuando el dialogo continúa, nosotros estamos en dialogo permanente con las diferentes comunidades y autoridades”, refirió.
En declaraciones a radio Nacional, dijo que el pasado miércoles conversó personalmente con el presidente de la comunidad de Fuerabamba, Gregorio Rojas, y que además hay un acta firmada en las cual se han comprometido a continuar dialogando.
"Me sorprende si dicen que el 24 se va al paro cuando no hemos incumplido nada, hemos avanzado en el cumplimiento de los compromisos”, reiteró ante el anuncio de esta comunidad de retomar su medida de fuerza.
La ministra Bustamante, que preside la Comisión Multisectorial para el Cumplimiento de Compromisos del Proyecto Minero Las Bambas, dijo que no está en manos del Ejecutivo la liberación de los asesores de esta comunidad ni archivar los procesos en marcha contra algunos comuneros.
Precisó también que ayer se recibió en la Mesa de Cotabambas la propuesta de modificación del decreto supremo que crea la Comisión Multisectorial en lo que respecta a los representantes de la sociedad civil.
Sostuvo que el Estado sigue presente en la zona para impulsar un enfoque de desarrollo de las comunidades a lo largo del corredor minero Apurímac-Cusco-Arequipa, lo que implica hacer seguimiento y cumplir acuerdos en Cotabambas sobre cómo mejorar los servicios básicos en cada distrito de la provincia.
En el marco del diálogo, aseguró que el lunes estará en el Cusco para reunirse con los representantes de la Mesa Chumbivilcas y Paruro, y el martes con Espinar.
(FIN) FHG
Más en Andina:
Almacenes informales motivaron que incendio se propalara, dice presidente Martín Vizcarra https://t.co/2DQzH5TvB1 pic.twitter.com/w9KSpnrmzz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de abril de 2019
Published: 4/20/2019
Related news
Most read
-
Startup peruana usa inteligencia artificial en la fabricación de prótesis a bajo costo
-
¿Qué se celebra el 26 de abril y por qué es importante para cinco departamentos peruanos?
-
Proceso concursal de Telefónica del Perú terminaría en liquidación, según experto
-
Barcelona venció al Real Madrid y se coronó campeón de la Copa del Rey
-
Canciller Schialer emprende gira al golfo para fortalecer presencia de Perú en el exterior
-
Gobierno oficializa listado de proyectos de riego para 15 regiones del país
-
Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
-
Luis Henry Campos gana medalla de oro y se proclama bicampeón en Sudamericano de Atletismo
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Costa Verde cerrará este domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025