Coronavirus: consume el poderoso camu camu para fortalecer tu sistema inmunitario
Fruta oriunda de nuestra Amazonía contiene 40 veces más vitamina C que el limón

El camu camu, fruto oriundo de nuestra Amazonía y superalimento peruano, es una excelente fuente de vitamina C que ayuda a prevenir el coronavirus y muchas otras enfermedades. Foto: ANDINA/difusión.
Una de las estrategias más eficaces para prevenir el coronavirus (covid-19) es fortalecer el sistema inmunitario con una adecuada alimentación. Y una buena nutrición debe contener vitaminas. El camu camu, fruto oriundo de nuestra Amazonía y superalimento peruano, es una excelente fuente de vitamina C que ayuda a prevenir esta y muchas otras enfermedades.



Published: 3/10/2020
El camu camu (Myrciaria dubia) es una de las 553 frutas originarias de Perú y crece de forma silvestre en las riberas de los ríos y en los terrenos inundables propios de la Amazonía. En Ucayali es considerado un cultivo emblemático de la región.
En tamaño, este fruto es parecido a la uva y al café, con colores que pueden ser rojo, verde o una combinación de ambos. Contiene una elevada concentración de vitamina C, que es 40 veces mayor que en el limón y 10 veces mayor que en la naranja, por lo que su sabor es marcadamente ácido.

El camu camu puede encontrarse disponible en los meses de febrero a junio y de octubre a noviembre. En la selva peruana se celebra el Día del Camu Camu cada 16 de octubre, con ferias en las que los agricultores locales tienen la oportunidad de comercializar este fruto no solo en su estado natural, sino con valor agregado mediante productos derivados como néctares, yogures, helados, mermeladas, harinas, postres, entre otras presentaciones.
Propiedades nutricionales
Entre las propiedades que posee este superalimento peruano destacan:
Poderosa fuente de vitamina C
Estudios científicos concluyeron que el camu camu es el fruto con mayor fuente de vitamina C del planeta (10 veces más que la naranja y 40 veces más que el limón, basado en 100 gramos de cada fruta). Ello lo convierte en un insumo con altas propiedades antioxidantes y antiinfecciosas; es decir, previene enfermedades como la influenza y el covid-19, que atacan las vías respiratorias y otros órganos. También alivia las dolencias cardiovasculares.

Elimina el estrés oxidativo
El alto poder antioxidante de este fruto amazónico ayuda a mitigar el impacto negativo ocasionado por el estrés oxidativo, alteración que ocurre por la acción de los radicales libres en el organismo y que pueden ocasionar la muerte de las células y el envejecimiento prematuro.
Estimula la formación de los huesos
Estudios clínicos revelan que el consumo de camu camu contribuye a acelerar los procesos de cicatrización y la formación de colágeno, proteína que promueve el desarrollo de tendones y vasos sanguíneos. Además, la vitamina C ayuda a la fijación del calcio, mineral esencial para la formación y el fortalecimiento de los huesos.
Alimento rico en potasio
Una porción de 100 gramos de camu camu equivale a 7.1 miligramos de potasio. La ingesta de este mineral en una dieta balanceada evitará dolencias como debilidad muscular, trastornos neuromusculares y un bajo nivel de tensión arterial, también conocido como hipotensión arterial. Asimismo, permite regular el nivel de agua en el organismo.
Lea también: Día Mundial contra el Cáncer: consume estos alimentos que previenen y protegen de este mal
Previene el cáncer
Según expertos, otra de las funciones antioxidantes del camu camu es la prevención del cáncer, debido a su alto porcentaje de antocianina, sustancia que previene la aparición de células malignas en el cuerpo humano. El consumo de esta fruta previene especialmente el cáncer de próstata, de páncreas, de hígado y de colon.

Regenera tejidos y es energético
El camu camu aporta al organismo un conjunto de aminoácidos como serina, valina y leucina, los cuales ayudan al organismo a crecer, reparar sus tejidos y también brinda energía necesaria para realizar las actividades físicas diarias.
(FIN) LZD/MAO
GRM
También en Andina:
??A ritmo de huaino, Luis Alexander Coba, un niño cajamarquino de 10 años de edad, nos enseña cómo debemos prevenir el contagio de covid-19 https://t.co/g7a649qJ1z pic.twitter.com/gB8N9nr9QF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 5, 2020
Published: 3/10/2020
Related news
-
Loreto se prepara para dar valor agregado a producción de camu camu y aguaje
-
Loreto combate la anemia con galletas de espirulina, camu camu y macambo
-
Superalimentos peruanos se lucen en el mercado más grande de Europa
-
Potenciarán el mejoramiento genético del cacao, camu camu y otros cultivos de Loreto
-
Cáncer de piel: conoce los superalimentos que te protegen de este terrible mal
-
Coronavirus: consume estos superalimentos para fortalecer tu sistema inmunológico
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Jorge Chávez: vías de acceso al nuevo aeropuerto están terminadas al 100 %
-
Real Madrid vs. Barcelona: ¿Qué canal transmitirá hoy en Perú la final de la Copa del Rey?
-
Ministerio de Cultura invita a Festival Shipibo-konibo el 26 y 27 abril en el Rímac
-
Miles de fieles se despiden del papa Francisco emocionados ante Santa María la Mayor
-
El papa Francisco descansa ya en su última morada
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de abril del 2025
-
MEF autoriza S/ 182 millones a comunas y región para desarrollo territorial