Fonavi: mira los requisitos para que herederos de fonavistas fallecidos puedan cobrar
Devolución de los aportes del Fonavi se realiza sin ningún costo

ANDINA/Daniel Bracamonte
El pasado martes 27 de agosto del 2024 se inició un nuevo proceso de devolución de los aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), correspondiente al segundo grupo de Reintegros del Padrón Nacional de Fonavistas Beneficiarios.

Published: 9/5/2024
La devolución de los aportes del Fonavi se realizará sin ningún costo para el beneficiario, pero antes de acercarse a cobrar al Banco de la Nación, los fonavistas deben verificar que se encuentren en este grupo de beneficiarios ingresando al sitio web www.fonavi-st.gob.pe.
En el caso de los herederos de los fonavistas fallecidos incluidos en el presente grupo de reintegro podrán iniciar el trámite para la devolución ante el Banco de la Nación.
Requisitos para cobrar Fonavi
Los requisitos, de acuerdo al vínculo con el fonavista fallecido (viudo/a, conviviente, padre/madre, hijo/a, hermano/a), pueden revisarse haciendo click AQUÍ.
??¡Pasa la voz! Inició el pago a fonavistas. Ingresa a https://t.co/vuSXL6wmbE y revisa si estás en este padrón de reintegro. #PagoFonavi pic.twitter.com/M7sUI0vDZi
— Ministerio de Economía y Finanzas (@MEF_Peru) August 27, 2024
Son beneficiarios del fonavista fallecido, con el total de la devolución que le hubiera correspondido a este, aquellos que se acrediten como tales, según el siguiente orden:
- El cónyuge sobreviviente o integrante de la unión de hecho, hijos menores e hijos con discapacidad total permanente acreditada por el Conadis.
- Los hijos mayores de edad.
- Los padres.
- Los hermanos.
- A falta de las personas indicadas precedentemente, la devolución corresponde a quienes acrediten ser beneficiarios del fonavista fallecido mediante Sucesión Intestada o Testamentaria.
En aquellos casos en que concurran dos o más deudos con igual derecho, el total de la devolución que le hubiera correspondido al fonavista titular fallecido es repartido entre ellos proporcionalmente y en partes iguales.

Documentos
Los documentos que debe presentar los herederos, según el vínculo, son:
- En todos los casos: Copia certificada de la partida o acta de defunción (anverso y reverso) del beneficiario fonavista fallecido.
- Viudo(a): Copia certificada de la partida o acta de matrimonio (anverso y reverso).
- Conviviente: Certificado actualizado de su inscripción en el registro de personas naturales en el que conste la Unión de Hecho, emitido por la Sunarp.
- Hijo(a): Copia certificada de la partida o acta de nacimiento (anverso y reverso), del solicitante y de los otros beneficiarios declarados. En caso no haya otros beneficiarios, sólo la del solicitante.
- Padre o madre: Copia certificada de la partida o acta de nacimiento (anverso y reverso) del beneficiario fonavista fallecido.
- Hermano(a): Copia certificada de la partida o acta de nacimiento (anverso y reverso) del beneficiario fonavista fallecido. Copia certificada de la partida o acta de nacimiento del solicitante y de los otros beneficiarios declarados. En caso no haya otros beneficiarios, solo adjuntar la del solicitante.
- Otros: Copia legalizada del acta notarial de sucesión intestada (o copia certificada de la resolución judicial y la resolución que la declara consentida), o el testimonio o copia legalizada del testamento, así como el certificado literal emitido por la Sunarp, donde conste inscrita la sucesión intestada definitiva o el testamento y su ampliación, de ser el caso.
Para montos de devolución mayores de 4 UIT, en cualquiera de los vínculos, el deudo del fonavista titular fallecido debe acreditar el vínculo a través de sucesión intestada o testamento debidamente inscrito en Registros Públicos.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA/JJN
JRA
Published: 9/5/2024
Related news
-
Fonavi: autorizan nuevo pago a 207,407 fonavistas a partir del 27 de agosto
-
Fonavi: conoce cómo se hará el cobro para el segundo grupo de reintegros
-
Fonavi 2024: en este link verifica si eres beneficiario de la devolución de aportes
-
Fonavi: Banco de la Nación realizará pago de reintegro en horario de las 08:00 a 17:00
-
Fonavi: pago de reintegro a fonavistas no tiene fecha de vencimiento
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad
-
¿Desde cuándo restringirán tránsito de vehículos de carga pesada en la carretera Central?
-
Semana Santa: aprovecha el feriado para visitar los Mejores Pueblos Turísticos del Mundo