SAMU capacita en primeros auxilios a 200 profesionales de Digesa
Aprendieron maniobras de resucitación en caso de infarto o paro cardiaco

SAMU capacita en primeros auxilios a 200 profesionales de Digesa. Foto: ANDINA/Difusión.
Doscientos trabajadores de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) del Ministerio de Salud (Minsa), fueron capacitados en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RPC) por especialistas del Sistema de Atención Móvil de Urgencias y Emergencias (SAMU).
Published: 3/7/2018
Los profesionales, asistenciales no médicos, administrativos y de servicios de Digesa obtuvieron los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para actuar en caso de una emergencia.
En dicha jornada, los servidores del Minsa aprendieron cómo deben actuar en caso de atragantamiento, paro cardiaco e infarto de una persona, evitando que esta muera hasta que sea revisada por personal médico especializado.
Se realizaron compresiones torácicas, maniobra de Heimlich (compresiones para liberar un atragantamiento), así como el correcto reconocimiento del pulso, entre otras medidas. Esta actividad será replicada en otras dependencias y regiones de todo el país
También se realizarán cursos especializados para el personal médico, entre los que figuran inmovilización para traslado de pacientes, sistema de comando de incidentes, manejo de traslado critico de paciente, manejo de vía aérea, RPC avanzado, manejo de trabajo en equipo y atención de pacientes politraumatizados.
El coordinador del área de capacitación del SAMU, Víctor Melgarejo Rodríguez, señaló que los cursos se realizarán tomando en cuenta al tipo de personal al que va dirigido.
“La finalidad es que todos estén preparados para afrontar cualquier emergencia ya sea pequeña o grande. La prioridad es salvar una vida, porque el tiempo hace la diferencia entre la vida y la muerte de una persona”, recalcó.
El equipo de capacitación del SAMU cuenta con 45 instructores, que se reúnen dos veces por mes para entrenamiento, actualización y mejora de sus destrezas que no solo benefician a este grupo de profesionales, sino, además, contribuyen al perfeccionamiento del aprendizaje.
(FIN) NDP/LIT
Más en Andina:
Policía: más de 25,000 mujeres trabajan con valor y arrojo en el Perú https://t.co/72WsQAt2ZS pic.twitter.com/pHrqJLIjiC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de marzo de 2018
Published: 3/7/2018
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Andrea Oré Blas: arquitecta de su destino en los Estados Unidos
-
Universitario goleó 6-0 a UTC en el regreso de Jorge Fossati como técnico
-
Ollanta Humala dice que asilo a su esposa e hijo es un acto humanitario
-
Próximo martes se sabrá la fecha de inicio de operaciones del nuevo aeropuerto
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
Perú saluda a Países Bajos en la celebración de su Día Nacional y Día del Rey
-
16,000 cámaras de videovigilancia para buses de transporte público
-
Conoce cinco habilidades que marcan la diferencia en el servicio al cliente